En medio de un clima de creciente tensión política, familiares y referentes del peronismo denunciaron públicamente a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por el trato que recibieron los detenidos tras la protesta frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert. Entre las acusaciones figuran maltrato, ensañamiento y un uso desproporcionado del sistema judicial contra la militancia opositora.
La conferencia de prensa tuvo lugar este jueves y la encabezó Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, junto a allegados de los arrestados: Alexia Abaigar, Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio. Molea cuestionó la competencia federal de la causa y planteó que el hecho, que consistió en arrojar estiércol en la vereda de Espert, debería tramitarse como una contravención ordinaria. “La Justicia Federal de San Isidro condenó a una persona por tirar caca, en vez de ocuparse por otros delitos federales que tanto nos preocupan en el país como el narcotráfico”, señaló.
El relato más conmovedor fue el de Eva Pietravallo, madre de Abaigar, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza. La mujer describió con preocupación las condiciones de encierro de su hija, quien padece una enfermedad autoinmune poco frecuente. Según relató, la detuvieron a ella misma durante dos noches por tener la cédula azul del vehículo que presuntamente se usó en el escrache.
“Mi hija me contó que le pusieron las esposas y que la encadenaron al móvil policial. Motivo por el cual yo le preguntaba por qué la encadenaron. ‘Sí mamá, qué se yo. Tendrían miedo que me escape’. Una chica delgada que es imposible que le haga algo a alguien, menos a los hombres que estarían en ese móvil. Sabemos la diferencia que hay entre hombres y mujeres en cuanto a la corporeidad. Entonces después me dijo que le llamó mucho la atención que iban a una velocidad impresionante hasta llegar a Ezeiza, como si tuviesen que cumplir un horario”, relató Pietravallo.
La madre también expresó su temor de que la salud de Abaigar se agrave: “Hoy a la mañana, otro hecho de crueldad y de maltrato que como se está hablando de la enfermedad que tiene, que se la ve muy linda, saludable, pero tiene una enfermedad autoinmune, que al momento de la detención yo diría que estaba estable asintomática, pero no hace falta psicólogo para decirles que las condiciones de una prisión puede desestabilizarla de manera emotiva y que vuelva a aparecer la enfermedad”.
Marcos, hijo de Eva Mieri —concejala de Quilmes y militante de La Cámpora—, sostuvo que su madre fue apresada únicamente por su compromiso político. “No somos una familia que esté acostumbrada a vivir así y no tengo más palabras que decir que a mi vieja no se la llevaron por tirar mierda, como hacen diputados y senadores. A mi vieja se la llevaron por ser una militante, por ser madre, hermana, tía, prima e hija”, afirmó.
Por su parte, el padre de Iván Díaz Bianchi, de 22 años, describió el clima de angustia: “Si querían provocar miedo, lo están haciendo. No sabemos cómo hacer, no tenemos cintura con las cosas legales, con qué le va a pasar ahí adentro, si va a tener problemas, si va a seguir siendo un juego como hacen con todo lo que hicieron antes. Queremos que salga lo más rápido posible y terminar esta pesadilla”.
Mayra Mendoza a Espert: «Dejá en paz a las pibas…»
En paralelo, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, repudió los operativos judiciales que incluyeron allanamientos a la sede municipal y a domicilios particulares. A través de redes sociales, denunció que la jueza Arroyo Salgado mantiene incomunicada a Eva Mieri y calificó la situación como un atropello a las libertades democráticas. “Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a @evamieri desde hace más de tres horas”, advirtió.
Más tarde, Mendoza endureció su postura y apuntó contra Espert: “Deja en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancas, ¡nos vemos en las urnas!”.
Estuvimos en el Congreso, acompañando a las familias y exigiendo la libertad de los presos políticos de Arroyo Salgado, del cobarde de Espert y del gobierno nacional.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) July 3, 2025
Una de ellas es parte de nuestra historia, de nuestras luchas, de nuestro querido Quilmes. La queremos libre y… pic.twitter.com/8KCLocFKrx
La dirigente quilmeña afirmó que el procedimiento judicial “no es investigación: es persecución a la militancia política” y aseguró que se trata de un intento de disciplinar a la oposición. “No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”, agregó.
Abaigar, quien trabaja en el Ministerio de Mujeres bonaerense, permanece detenida desde fines de junio. La causa judicial se abrió por la manifestación con pasacalles y excremento frente al domicilio de Espert, que aspira a ser candidato a gobernador con el respaldo del presidente Javier Milei.
About Author
Te puede interesar también...
-
Funcionarios bajo la lupa por posible entrega de datos confidenciales sobre YPF a fondos buitre
-
El día del cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno aprobó una compra millonaria de neumáticos
-
Rutas destruidas y fondos sin ejecutar: las provincias acusan al Gobierno de abandono y engaño
-
Somos Venezuela: Adorni imitó una política de propaganda de Maduro
-
Estafa cripto: pidieron detener a Novelli y Davis