Por la motosierra, otra fábrica nacional dejó a 40 familias sin trabajo

El impacto del ajuste económico de Milei golpea duramente a la industria local.

El cierre de la histórica fábrica Avery Dennison en San Luis representa un nuevo golpe para el sector industrial del país, que enfrenta un panorama cada vez más complejo debido al ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Esta decisión afecta directamente a unas 40 familias que, de un día para el otro, se ven en la calle tras el cierre de la planta, dedicada a la fabricación de etiquetas para envases.

Mario Famá, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Papel y Cartón de San Luis, explicó a El Diario de la República que la empresa adujo razones económicas para trasladar la planta a Buenos Aires, llevándose consigo maquinaria y líneas de producción. «Cierran la planta acá, echan a todos», sostuvo Famá, quien agregó que la comunicación oficial vino desde Brasil y otros países. «Hay 32 trabajadores jornalizados, más los jefes», detalló el sindicalista, visibilizando la magnitud del impacto.

“Sin respuestas, sin futuro”

Famá también se mostró preocupado por la falta de respuestas claras de la empresa hacia los trabajadores. «La gente se queda sin respuestas de nada», señaló, mientras que la firma se comprometió a pagar las indemnizaciones correspondientes, incluyendo un 8% adicional en concepto de gratificación.

El dirigente sindical no dudó en vincular el cierre con el ajuste que atraviesa la economía nacional, criticando abiertamente el rumbo tomado por el Gobierno de Milei. «Esto que pasa hay que agradecerlo al cambio. Yo le dije a la gente, en estos momentos me enorgullece ser peronista y no voy a cambiar mi ideología, menos por un descerebrado», afirmó Famá. «Les aclaré antes de las votaciones que iba a pasar esto, pero muchos decían que necesitábamos un cambio. Ahí están las consecuencias», añadió.

El cierre de Avery Dennison no es un caso aislado. Empresas como Kimberly-Clark también han dado pasos similares, cerrando líneas de producción y dejando a cientos de familias sin empleo. En ese sentido, Famá advirtió que el cierre de esta fábrica local es solo la punta del iceberg, alertando sobre el futuro de otras industrias regionales ante la creciente presión de las importaciones más baratas.

La caída de la industria local

La fábrica de Avery Dennison, que operaba en San Luis durante más de 25 años, contaba con un reconocimiento a nivel internacional por sus certificaciones de sostenibilidad, como la FSC® obtenida en 2014. La pérdida de este emblema industrial local revive el debate sobre los efectos de las políticas de apertura comercial implementadas en la administración de Milei. El traslado de la producción a Buenos Aires es una muestra más de cómo las políticas económicas están afectando a las industrias provinciales, que ven cómo pierden competitividad frente a importaciones más económicas.

About Author

Categorías