Patricia Bullrich volvió a chocar con la Justicia porteña al confirmar que el protocolo antipiquetes se aplicará durante la movilización de la CGT, pese a la decisión del juez Roberto Gallardo, quien ordenó que el operativo quede exclusivamente bajo control de la Policía de la Ciudad. Desde el Ministerio de Seguridad se desestimó el alcance del fallo y se ratificó la presencia de las fuerzas federales en la protesta prevista para este miércoles frente al Congreso.
«Desde el 10 de diciembre hasta hoy siempre han estado las fuerzas federales y van a seguir estando», dijo Bullrich en declaraciones radiales. También le envió un mensaje directo al magistrado: «Le decimos a Gallardo que no se entrometa porque es trabajar sobre causas que no le competen, no se entrometa a darle órdenes a las fuerzas federales que no están bajo su jurisdicción».
Bullrich sostuvo que el juez «no puede actuar pasando su jurisdicción y decidiendo sobre temas federales» y recordó que ya fue denunciado ante la Justicia. «Se está extralimitando en lo que él puede decidir», lanzó, en referencia a la resolución que le impide a las fuerzas nacionales participar del operativo.
Pese al revés judicial, la ministra dejó en claro que el protocolo se mantiene vigente. «De ninguna manera» —dijo— van a abandonar su tarea de “cuidar la sede del gobierno federal en la Ciudad como capital de todos los argentinos”. Además, admitió que la aplicación del protocolo dependerá de la magnitud de la protesta: «Si la marcha es más grande hay que ir encausándolos de manera que se ubiquen en las plazas y dejen lo más liberadas posibles las calles. Depende mucho del tamaño de la marcha».
Desde el equipo legal del Ministerio también se pronunciaron en defensa de la medida. Fernando Soto, director de Normativa y Enlace Judicial, aseguró que la presencia de las fuerzas es ineludible. «No se puede dejar sin seguridad ni dejar de cumplir los objetivos ni misiones que establece la ley», afirmó en Radio Continental. «Lo vamos a realizar como siempre».
La Ciudad le da la espalda al juez y respalda a Bullrich
En paralelo, el Gobierno porteño decidió apelar el fallo de Gallardo. La Procuración General de la Ciudad solicitó que se lo declare nulo y pidió que la causa se eleve a la Cámara en lo Contencioso Administrativo por la urgencia del contexto. Jorge Macri también criticó la medida del juez y respaldó la intervención de las fuerzas federales.
«Una manifestación es un fenómeno dinámico, imaginar que detrás de un escritorio alguien va a poder escribir que la Policía da cinco pasos y otro tiene que agarrar la situación cuando hay que hacer cumplir la ley, me parece forzado», sostuvo el jefe de Gobierno. Y agregó que «lo que seguro va a pasar es que vamos a garantizar la seguridad en la Ciudad con las fuerzas federales y con las fuerzas de la Ciudad, como siempre».
Gallardo había dictaminado que el operativo debía quedar exclusivamente en manos de la Policía de la Ciudad, y limitó el accionar de las fuerzas federales al resguardo del Congreso Nacional. La decisión encendió una nueva disputa entre la Justicia porteña, la gestión libertaria y el gobierno de Jorge Macri, que respaldó el accionar de Bullrich.
About Author
Te puede interesar también...
-
La despedida del Papa Francisco: un mensaje de justicia que desafió las políticas de derecha
-
Se agrandó Chacarita: Caputo festejó la baja del dólar
-
Tras la muerte del Papa Francisco, Milei intentó suavizar su historia de agravios
-
El saludo de Pascuas de la mano de un defensor de genocidas
-
Continúa la desmalvinización: el Correo Argentino llama Falklands a las Malvinas