Milei y su vida alquilada

“No hay gente inútil, sólo hay gente perjudicial”
Máximo Gorki

El tipo juega al rockstar, pero, su realidad, es un tango. No sólo tiene que inventarse novias contratadas. Ahora también rentó un perro para llevarlo a un streaming y fingir que era propio. Un pichicho que de lejos se veía que no lo conocía, que no le respondía y que estaba dopado. Un can al que acariciaba con temor. Y encima decía que se llamaba Conan. Tiene menos reflejos que su campera de cuero.

Tristísimo. Si ya es patético tener que comprarse una vida, imagine el lector lo que debe ser alquilarla. Seguramente se trate de una idea de Karina, personaje que recuerda, de alguna manera, a Mr. Gardiner, el protagonista de la famosa novela “Desde el Jardín”, de Jerzy Kosinski. Alguien que reflexiona sobre la vida con los conocimientos que le han dado sus 50 años de trabajo como jardinero, sólo que, en el caso de la Primera Hermana, lo hace desde la cocina. O sea, digamos: sabe congelar y sabe recalentar. Te cocina al baño maría, te hace vuelta y vuelta, te manda al horno y, de última, te pone los huevos en aceite frío para que no salgan estrellados. Y te los sirve al plato… No sé si he sido claro.

Traigo a colación la anécdota porque eso fue lo que pasó apenas horas después de que el JP Morgan, un banco que es algo así como la cueva de Alí Babá y los Cuarenta especuladores, emitiera un durísimo informe sobre Argentina avisando que iba a dar “un paso atrás” con sus inversiones en el país y recomendando a sus clientes hacer lo mismo. “El peso argentino fue una de las monedas de últimos dos meses”. A los memoriosos no debo avisarles lo que pasó la última vez que este banco emitió un informe similar.

Pero el perro contratado en “Rent-a-Dog” no era una respuesta para los capitales internacionales que timbean el carry trade desde el re-advenimiento de Caputo sino parte de una pelea en redes que el Papadas mantuvo con la periodista Julia Mengolini por un quítame esas pajas… incestuosas. Nada relevante. Formas de llamar la atención de los boludos para evitar que se fijen en cómo la economía se cae a pedazos; el dólar se va a la mierda; el consumo se vuelve una entelequia y apenas el 6 por ciento de los argentinos gozan la “fresca viruta”. El resto, ajo y agua.

Para atriqui

Más fría que el corazón de Pettovello y más complicada que Macri persignándose, la semana arrancó con la pésima noticia del informe del “Yi-Pi” (como llaman en la City porteña al JP Morgan por su sigla). El banco, uno de los más grandes del mundo, evaluó que “el fin del incentivo por la baja de retenciones a la soja podría desalentar nuevas liquidaciones de divisas en el corto plazo”. Esto, combinado con intervenciones del BCRA en el mercado de futuros por casi US$ 2.000 millones en mayo más los dólares que se van a ir por turismo, sobre todo en vacaciones de invierno, expresa, como bien lo sostiene el analista Marcelo Falak, “el corazón de las críticas a la actual fase del programa económico, que pueden condensarse en un solo concepto: el esfuerzo electoralista del Gobierno por fomentar un atraso cambiario”. La bravuconada de “si el dólar está barato agarrá los pesos y no te la pierdas, campeón”, con la que Toto Caputo se quiso hacer el banana, no era necesaria: todo el que tiene un mango de sobra, lo convierte mágicamente en moneda yankee.

Ahí está la madre de Dorrego, diría Carlitos Balá. No en advertir lo que todos sabemos que es inevitable (fin de la “Doble Bragado” financiera y devalueta) sino en que eso puede ocurrir antes de las elecciones de octubre. Acaso ya esté ocurriendo, si consideramos que Diego Pereira, economista jefe del JP Morgan, advirtió: “No descarto que el dólar pueda subir 5% antes de octubre”. Y quien dice cinco, dice diez por ciento porque, usted vio como es. El dólar aumentó 85 pesos en quince días y el“futuro” a diciembre ya se paga 1450 pesos, aunque el gobierno sigue interviniendo. Mientras los empresarios, que ven planchadas sus ventas, piensan que, de todas maneras, van a tener que aumentar. Una inflación del 10% antes de octubre es final-final. Ya ganó el peronismo en Santa Fe (en toda la provincia sacó 100.000 votos más que el oficialismo) y en Formosa. Me explico, verdad. Porque, aunque los medios lo oculten, Wall Street la tiene clarita.

Julio suele demandar mucho billete verde para bienes y turismo a lo que habrá que sumarle U$S4.000 millones que hay que pagarle al FMI (1.500 de intereses). Por ahora el déficit de cuenta corriente, acumula 12.271 millones de dólares en el último año y de nada parecen haber servido ni el blanqueo ni las buenas noticias de la soja y la energía: todo se va por la canaleta del dólar barato para la inflación planchada y eso no se sabe cuánto puede durar porque no consiguen un papelito con la cara de Franklin ni recortando Billiken.

Pero el Papadas, como si oyese ladrar a Conan. Peleándose con Axel Kicillof por un fallo de la Jueza de los Fondos Buitres (más sucia que el viejo Griesa) y organizando toda una puesta en escena para poder entregar la petrolera de bandera, que para eso está trabajando de Topo del Estado… aunque se parezca más al Topo Gigio. 

Atendeme

Axel Kicillof lo abarajó y lo atendió en el aire. El martes por la tarde organizó una conferencia de prensa y le respondió de manera contundente a ese revoleo de privatizaciones que rápidamente montó el Gobierno frente al desatinado fallo de la jueza Loretta Preska, a la que hasta el propio Departamento de Justicia de los Estados Unidos le ha advertido que no puede ir por las acciones de YPF.

Kicillof comenzó explicando que, gracias a la privatización de YPF en manos de Repsol, la Argentina pasó “de un superávit de 6.000 millones de dólares a un déficit de 3.000 millones de dólares” y que ese déficit anual por la mala gestión empresarial de los españoles era inadmisible considerando que Argentina tuvo que importar cada vez más combustibles que pagaba en dólares y tenía que vender en pesos. Se extendió, además, en explicaciones de por qué es “absolutamente escandaloso que esto se esté jugando en Nueva York, que sea una actitud de fondos buitres contra la República Argentina y que una jueza extranjera resuelva que nuestra Constitución no vale nada” para terminar advirtiéndole al presidente Milei que “YPF no se vende; y menos todavía se entrega, o se regala”.

Sin embargo, lo más jugoso de la conferencia llegó a la hora de las preguntas. Ahí, el gobernador recordó lo de la localización de la planta de GNL en Bahía Blanca. Qué dijo Milei, se preguntó Axel: “‘No la vamos a poner ahí, la vamos a poner en Río Negro’. ¿Dónde está? En ningún lado. No hay planta de GNL en ningún lado de la Argentina” y resaltó los 30.000 millones de dólares que se perdió el país gracias a la actitud “infantil, adolescente”, del presidente contra él. Petronas, la petrolera Malasia, se volvió a su país e incluso abandonó sus operaciones en Vaca Muerta… Todo esto debería llevarnos a pensar hasta qué punto los odios, rencores y demás estupideces del Papadas son, en definitiva, el motivo de la falta de dólares que hoy lo atosiga y que ha puesto en jaque su poder, su gobierno y su futuro. El tipo debería entender que hay sentimientos que tienen que estar muy lejanos de la toma de decisiones políticas y administrativas. Pero el entender no parecería ser su mayor virtud.

Dejávu

La semana había arrancado mal para Milei gracias a los triunfos del peronismo y sus aliados en Santa Fe (donde, al decir del dirigente Pedro Peretti, sumados todos los votos comunales, el PJ logró 100.000 más que el oficialismo, relegando a LLA a un modestísimo tercer puesto) y en Formosa, donde Gildo Insfrán obtuvo más del 67% de los votos, con una concurrencia el 71% del electorado, raro en estos días en los que la ciudadanía le da la espalda a las urnas. En los comicios formoseños se eligieron diputados provinciales concejales, ediles y, acaso lo más importante 30 convencionales que serán los encargados de reformar la Constitución provincial. Esta reforma es una suerte de respuesta a la declaración de inconstitucionalidad de la reelección indefinida que, en diciembre pasado, la Corte Suprema de la Nación dictó, ordenando que “su texto deberá ser corregido mediante el procedimiento previsto en la carta magna provincial”. Ok. Ahora Insfrán contará con 21 sobre 30 constituyentes para reformar y adecuar… a su buen entender y juicio. La Corte, cri-cri.

Esto, no obstante, una campaña con un claro sesgo y también, un evidente autor intelectual. No representa una casualidad que el pasado miércoles, InfoBAE, periódico que oficia de house-organ de la Embassy, publicara una investigación realizada por el periodista Douglas Farah, especialista y consultor internacional en materia de seguridad y defensa (tiene más olor a CIA que el edificio de Langley, Virginia). El estudio ha sido titulado “Argentina Feudal: cómo los caudillos provinciales socavan la democracia y el Estado de derecho” y, entre otras operetas menores, describe el modelo de poder en Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca, vinculándolo a lo que denominó “cuarta ola del crimen transnacional”.

La intencionalidad es tan manifiesta que se torna vulgar, casi mediocre. El tema pasa porque Insfrán gobierna desde 1995, pero no hay problema alguno en que el macrismo conduzca los destinos de los porteños desde hace 18 años. Es notable, además, que las provincias elegidas resultenaquellas con las que se ensaña el “periodismo independiente” y que los dirigentes políticos a los que refiere el informe (todos ellos, parte del Movimiento Nacional) sean los mismos a los que Clarín y La Nación vienen señalando desde hace mucho tiempo.

Repetición, falta de creatividad, infamias reiteradas: la operación no se detiene y, finalmente, el pueblo paga. Formosa casi no tenía muertos durante la pandemia hasta que Patricia Bullrich, acompañada por Waldo Wolff y Ricardo Buryaile, este último Diputado Nacional por la UCR, viajaron a la provincia en marzo de 2021 para promover las protestas por el encierro preventivo. Después de eso, los casos crecieron de forma geométrica y se produjeron muchísimos decesos causados por el virus. Más claro, echale petróleo.

Violencia Judicial

Alexia Abaigarestá enferma. Alexia Abaigarsigue detenida, por suerte en su domicilio, pero con tobillera (la Justicia tener un negocio con los fabricantes de estos dispositivos de geolocalización). Alexa Abaigar es tratada como una asesina confesa por haber tirado un poco de bosta en la vereda de un cagón: tremenda metáfora. Y también vulgar confirmación de que la Justicia no existe en nuestra democracia falsificada. Si la mierda en la acera amerita cárcel, mis vecinos deberían estar todos presos… supongo que también sus perritos. El gobierno nacional es una mala copia del terrorismo de Estado de los oscuros ´70s, pero terrorismo de Estado al fin.

Daniel Llermanos, abogado de la joven funcionaria bonaerense detenida, define la situación como “una política de Estado que huele a Falcón verde”. Y agrega con preocupación: “El último refugio que tiene un ciudadano es la Justicia; donde vos vas a pedir resguardo. Ahora, cuando el que te tiene que resguardar te caga a palos… estamos en problemas. El Poder Judicial, cuando pierde su verdadero sentido, toma un cariz oscuro, siniestro. No sé el número exacto de detenidos desaparecidos del Poder Judicial durante el Proceso, pero eran entre uno y tres por juzgado. Todos empleados. Ningún juez. O sea que son primos hermanosde la dictadura. Ninguno fue tocado”.

Hernán Brienza reflexiona al respecto: “en la dictadura militar, el Poder Judicial era la retaguardia. En este momento, está al frente. Es la vanguardia de los operativos. No se puede pensar ese terrorismo de Estado de baja intensidad del que habló Cristina y también Grabois si no se piensa en el Poder Judicial como un protagonista. Y no la retaguardia de los grupos para policiales. Se han convertido en una fusiladora mediático judicial”.

Dale gas

La violencia lo tiñe todo por estos días. Gentes que mueren por hipotermia porque no tienen un lugar para dormir; gentes que se intoxican y fallecen en sus casas (o deben ser internadas) por respirar monóxido de carbono, cuestión a la que el gobierno no estaría ajeno ya que el año pasado modificó los parámetros de calidad delfluido que proviene de Vaca Muerta; gentes que pagan carísimos sus servicios (350% más en promedio que en 2023) pero sufren reiterados cortes de agua o de electricidad. Una ciudad entera, Mar del Plata, congelándose por la falta de gas y la imprevisión de un intendente, Guillermo Montenegro, ocupado sólo en apalear y despojar a familias en situación de calle. Un gobierno nacional que, para presentar equilibrios fiscales ficticios, paraliza la obra del gasoducto Néstor Kirchner mientras aumenta sin control el dinero destinado a la SIDE, organismo sede de todas las violencias si lo hay.

Y el presidente profiriendo amenazas y escalando los niveles del insulto y la agresión al punto de portarse como un pésimo anfitrión en el acto de traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur; un poco porque no le gusta cómo está organizado ese bloque regional, pero, además y, sobre todo, porque Lula visitó a Cristina Fernández durante su estadía en Argentina. Celosito.

Y la ministra Bullrich y sus agentes apaleadores negando todo. Culpando al fotógrafo Pablo Grillo de ponerse en la trayectoria del gas que le reventó la cabeza. Deteniendo militantes peronistas. Decomisando panfletos, pancartas y posters de Evita. Produciendo el escenario que necesita Milei para reprimir a fondo cuando ya no haya dólares, la inflación se desmadre y el pueblo salga a la calle a manifestarse.  Así es el país en el que nos despertamos cada día esperando una nueva noticia de destrucción o de injusticia con los más castigados, como esa de liberar, justo en medio de la ola polar, el precio del gas licuado en garrafa. Así este momento de perversión y naufragio en el que parecería que hay una Patria odiadora que disfruta del dolor ajeno porque lo emparenta con su propia frustración. Y entonces no vota. O vota a un psiquiátrico que alquila dólares, novias, perros… habría que hacerle un test de ADN a Karina, no sea cosa que también tenga una hermana de alquiler.

About Author

Categorías