Máximo Kirchner: «Los habitantes del país no son el problema son parte de la solución»

En Moreno, Máximo Kirchner llamó a unir luchas sociales y ambientales contra el modelo económico de Milei y la “agenda gringa”.

El presidente del PJ bonaerense participó junto a la intendenta Mariel Fernández, la ministra de ambiente de la PBA, Daniela Vilar y Leonardo Grosso, del primer Congreso sobre Ecología y Justicia Social «Cuidar la casa común», en el Distrito Ecológico Roggero de la localidad de Moreno.

«Una de las posibles llaves para generar mayor participación de la sociedad es este tipo de encuentros, si bien hoy la cuestión ambiental es el centro de la propuesta, no puede quedar compartimentada. Vemos que diferentes sectores de nuestra sociedad se van dando cuenta de que con este modelo económico hay que salir a la calle y manifestarse en la defensa de derechos. El gran desafío que cada sujeto político, social y ambiental tiene hoy es el de ser solidario con todas las demandas. Porque si nos dividen, nos compartimentan, nos individualizan, es muy difícil construir una fuerza para romper el paso firme que tiene este gobierno para romperlo todo.»

«No podemos permitir que se impongan falsas dicotomías nos dicen que el ambiente es enemigo del desarrollo, que la seguridad es enemiga de los derechos humanos. Eso es falso. ¡Son los falsos antagonismos de la derecha argentina hay que discutir! Porque sino nos dividen y nos compartimentan».

«Nos hablan de la agenda woke y a mí la verdad es que la agenda de un país extranjero no me interesa. ¡La agenda gringa que la discutan los gringos! Acá discutamos la agenda criolla, demasiados debates inconclusos tenemos en Argentina como para caer en la trampa de una agenda extranjera».

«Estos modelos económicos promueven la voracidad y se llevan puesto el ambiente y las personas.» «Los habitantes del país no son el problema son parte de la solución».

«Buscan hacer que nuestra gente sienta vergüenza, avergüenzan y estigmatizan a la gente que necesita la presencia del Estado, pero uno a los empresarios que se llevan todo, que dañan el ambiente y pagan sueldos de miseria no los ve avergonzarse.
Los Magnetto, los Rocca, arrasan y no es que no queremos que ganen lo que deben, pero debe haber mayor armonía y simetría en el crecimiento».

«No solo es el extractivismo de las mineras o las petroleras, arrasan y arrasan con los pueblos del país bajo el argumento impuesto por el FMI que se tradujo en las flexibilizaciones de la Ley Bases que votaron algunos que fingen ser opositores de Milei ¡Guarda en estás elecciones con los gatopardos que le votaron todo a Milei! Porque por ejemplo el decreto 70/23 se podría voltear si los que dicen que el presidente es más peligroso que mono con navaja, harían lo que corresponde: desde el Congreso sacarle la navaja».

«Más allá de la coyuntura electoral me interesa que la provincia de Buenos Aires pueda aportar la suficiente cantidad de diputados y diputadas para que Milei no siga avanzando sobre derechos de las personas. Derechos laborales, económicos, humanos, ambientales. Y la segunda es que seamos capaces de discutir cómo seguir adelante en este contexto de cinismo y desinterés. Tenemos que poder repensar y generar propuestas que no queden en la declamación».

«A veces las palabras de los dirigentes están llenas de valentía pero a la hora de la gestión política empieza el posibilismo y la gente siente una diferencia entre la acción política y la palabra. Entonces la recuperación de la confianza es el desafío. Unir la acción política con la palabra. Poder concretar un puñado de ideas, ese es el comienzo de la transformacion».

About Author

Categorías