Cristina Fernández de Kirchner participará este domingo 25 de mayo del Encuentro de la Cultura Popular, una jornada organizada por el Instituto Patria para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo y recuperar los valores que impulsaron los procesos populares en la historia argentina. El acto principal se realizará desde las 11.30 en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en la Ciudad de Buenos Aires, y se podrá seguir en vivo por redes sociales.
El evento está cargado de simbolismo: además de recordar la fecha fundacional de 1810, también se homenajeará a Néstor Kirchner, a 22 años del inicio de su presidencia. «El 25 de mayo vamos a participar del Encuentro de la Cultura Popular», anunció la expresidenta a través de sus plataformas digitales.
Desde la organización, remarcaron que el objetivo del encuentro es “desmontar el relato de la derrota”, una narrativa que —según señalan— busca imponer la resignación y clausurar la posibilidad de imaginar alternativas al actual modelo de país. “Proponemos proyectar, organizar y construir otra narrativa del porvenir”, afirmaron en un comunicado.
Bajo esa consigna, el Instituto Patria convocó a artistas, intelectuales, trabajadores y trabajadoras de la cultura para debatir en torno a siete ejes temáticos que atraviesan la política cultural nacional. Entre ellos se destacan: el acceso democrático a los bienes culturales, la reindustrialización del sector, el rol del Estado, y la comunicación en tiempos de tecnopolítica.
“El desafío es enorme, pero también lo es la urgencia”, explicaron desde la comisión organizadora, que llamó a pensar una estrategia cultural que no se limite a resistir el embate neoliberal, sino que apunte a una nueva etapa de construcción desde lo colectivo.
La actividad se extenderá desde las 9 de la mañana y será con inscripción previa. La sede elegida para el encuentro es el Polo Cultural Saldías, ubicado en el barrio homónimo de la capital. Allí se desarrollarán charlas, mesas de debate y actividades culturales que buscan reforzar el vínculo entre la memoria histórica y los desafíos actuales.
Para los organizadores, la cultura popular no es solo una expresión artística, sino una herramienta estratégica en la disputa por el sentido común. El documento fundacional del evento afirma: “Necesitamos imaginar una política cultural que trascienda las tácticas de repliegue y resistencia”.
About Author
Te puede interesar también...
-
La multisectorial de Lucha por la Soberanía se movilizará en rechazo a las políticas del Gobierno
-
Un dictamen internacional cuestiona por violación a derechos humanos la vigilancia electrónica a Cristina
-
La dueña
-
El eterno retorno: la prisión de Cristina y el nuevo escenario político
-
Aceiteros marchará junto al Frente de Lucha por la Soberanía en rechazo a las políticas del Gobierno