¿Alergia a la pala? Se jubila un planero VIP

Marcos Galperin deja la conducción de Mercado Libre tras 26 años y pone a un heredero al mando.

Después de más de dos décadas como la cara visible del gigante del comercio electrónico en América Latina, Marcos Galperin anunció que dejará su puesto como CEO de Mercado Libre a fin de año. El empresario, que fundó la compañía en 1999 y construyó un imperio digital que opera en 18 países, designó como su sucesor a Ariel Szarfsztejn, actual responsable del Marketplace, quien asumirá el rol a partir del 1 de enero de 2026.

Galperin no se retira del todo: seguirá ligado a la empresa como Executive Chairman, un cargo más estratégico y menos operativo. Según explicó, su nuevo enfoque estará puesto en “la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”.

En un comunicado, el fundador aseguró: “Es el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre” y agregó que “estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de Mercado Libre”.

Galperin también contó cómo fue el proceso personal detrás de su salida: “Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos! Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999: priorizar siempre lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales”.

El heredero del trono

El elegido para tomar las riendas de la firma es Ariel Szarfsztejn, economista formado en la UBA y con estudios en Stanford. Desde que ingresó en 2017, fue ganando terreno dentro de la empresa: primero en estrategia, luego liderando la red logística en América Latina y finalmente tomando el control del Marketplace, la columna vertebral del negocio.

Galperin elogió su recorrido: “Durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”.

Recibía subsidios millonarios: el “planero VIP” accedió a más de USD 100 millones por año en beneficios fiscales del Estado argentino

Mientras en redes sociales denunciaba el “populismo” y se burlaba de quienes recibían ayuda estatal, Marcos Galperin dirigía una empresa que se benefició con más de USD 100 millones anuales en subsidios fiscales otorgados por el Estado argentino. Mercado Libre estuvo inscripta en el régimen de promoción de la economía del conocimiento, lo que le permitió acceder a fuertes reducciones en el impuesto a las Ganancias y exenciones en aportes patronales. Sólo en los primeros nueve meses de 2023, según los informes que presentó ante la SEC de Estados Unidos, la firma recibió USD 35 millones en alivios impositivos y USD 49 millones en beneficios por seguridad social.

Pese a que su discurso público apuntaba contra los planes sociales y los “gastos inútiles del Estado”, su compañía se consolidó como una de las mayores beneficiarias del sistema. Entre 2022 y 2023, esos beneficios crecieron un 140% en dólares. Mercado Libre registró utilidades por más de USD 1.100 millones en el país y aun así continuó adherida a un régimen opcional que pudo haber abandonado si existiera coherencia entre el relato y las prácticas empresariales. En vez de eso, Galperin prefirió seguir cobrando del Estado mientras señalaba a otros por hacerlo.

About Author

Categorías