El próximo 2 de abril se llevará a cabo una nueva conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, enfrentados públicamente, participarán en actos distintos, marcando aún más la distancia que se fue profundizando en los últimos meses.
Según fuentes de Casa Rosada, Milei encabezará el acto oficial en el cenotafio de Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estará acompañado por autoridades militares y ex combatientes. Este evento se realizará de manera similar al de 2024, pero sin la presencia de Villarruel, quien el año pasado compartió escenario con el mandatario en un gesto de aparente unidad.
Desde el entorno de la vicepresidenta confirmaron que Villarruel viajará a Ushuaia, en Tierra del Fuego, para encabezar su propio homenaje en esa provincia, dejando en evidencia la fractura que se consolidó en la cúpula del Poder Ejecutivo.
Un vínculo deteriorado
La relación entre Milei y Villarruel atravesó un deterioro evidente desde el año pasado. Si bien en 2024 compartieron el acto de Plaza San Martín, con un emotivo abrazo incluido, a lo largo de los meses las diferencias fueron saliendo a la luz. El momento de mayor tensión ocurrió cuando Milei, en una entrevista con La Nación Más, no dudó en criticarla abiertamente al afirmar: «No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones». También aseguró que la vicepresidenta «no participa de las reuniones de gabinete, decidió no participar», y cuando le preguntaron sobre el diálogo con Villarruel, sentenció: «Lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles».
El distanciamiento se profundizó cuando Milei agregó: «Está mucho más cerca del círculo rojo, lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta», revelando así un quiebre definitivo en la relación política entre ambos dirigentes.
Cruce en la apertura de sesiones
La tensión volvió a quedar en evidencia el 1 de marzo de 2025, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En esa ocasión, el Presidente le hizo un comentario tajante a Villarruel mientras ella intentaba dar por concluido el acto: «No terminé, no te apures». Aquel gesto, sumado al frío saludo previo, confirmó lo que muchos ya sospechaban: la dupla que había triunfado en las elecciones de 2023 ahora transitaba por caminos separados.
En tanto, la ausencia de Villarruel en varios actos oficiales durante los últimos meses no hizo más que reforzar la idea de un Gobierno fracturado en sus máximas figuras. El acto de este 2 de abril no será la excepción, y la distancia física entre ambos eventos reflejará una vez más el distanciamiento político que ya es evidente.
About Author
Te puede interesar también...
-
Funcionarios bajo la lupa por posible entrega de datos confidenciales sobre YPF a fondos buitre
-
El día del cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno aprobó una compra millonaria de neumáticos
-
Rutas destruidas y fondos sin ejecutar: las provincias acusan al Gobierno de abandono y engaño
-
Somos Venezuela: Adorni imitó una política de propaganda de Maduro
-
Estafa cripto: pidieron detener a Novelli y Davis