Unión por la Patria presentó un proyecto de ley de ética pública
Los diputados neuquinos de Unión por la Patria manifestaron que la provincia atraviesa una situación
Los diputados neuquinos de Unión por la Patria manifestaron que la provincia atraviesa una situación
El jefe del bloque, Germán Martínez, le sugirió al Gobierno que “no busque ningún tipo de atajo jurídico para llevar adelante un proceso de reestructuración de la deuda externa».
El bloque que preside Rodrigo De Loredo había pedido una sesión especial para tratar el financiamiento universitario y la restitución del FONID, pero dieron marcha atrás por pedido del Gobierno nacional.
Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria le pidieron al presidente de
La propuesta, impulsada por el legislador Juan Manuel Valdés, busca poner plazos mínimos de 3 meses para los aumentos y valores máximos definidos por el menor aumento registrado entre la canasta básica total de la Ciudad y el coeficiente de variación salarial que mide el INDEC.
La solicitud fue dirigida a la vicepresidenta de la Nación a través de una nota firmada por 30 de los 33 integrantes del interbloque y solicita que se convoque a los senadores para el jueves 15 de febrero a las dos de la tarde.
La convocatoria a una sesión especial necesita un quórum de 37 legisladores. UP cuenta con 33 senadores, por lo que necesita cuatro más de otros bloques.
La declaración cuestiona «la privatización por la privatización misma, sin otro matiz ideológico que la destrucción del Estado para favorecer al poder económico concentrado del sector privado».
El bloque legislativo advirtieron que lo presentado cuenta «con más de 880 artículos, más de 25 campos de análisis y arbitrariamente, en Diputados le dieron giro a 3 comisiones».
El bloque solicitó a Martín Menem que convoque a una reunión de presidentes de bancadas para conocer el cronograma de trabajo.