Cristina Kirchner inició su detención domiciliaria este martes en su departamento de Constitución con una tobillera electrónica, tras el fallo de la Corte que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción. Hoy, cientos de miles de argentinos la acompañan en Plaza de Mayo.
A lo largo del día, el peronismo congregó columnas de militantes y organizaciones sindicales en la Plaza de Mayo y desde primeras horas frente a la vivienda de Cristina, expresando su respaldo durante esta nueva etapa de encierro forzoso. Si bien el operativo judicial se realizó mediante notificación y no requirió su presencia en los tribunales, la movilización continuó.
Deuda Prometida confirmó que Cristina dará un mensaje directo a la militancia a través de un video. Con la confirmación de la condena y el otorgamiento de la prisión domiciliaria —por su edad y por razones de seguridad, luego de un intento de magnicidio—, surgieron críticas al método del fallo, los tiempos judiciales y su impacto en la vida política nacional.
La situación sirvió de malla para unificar al peronismo: sindicatos (CGT, CTA), movimientos sociales, partidos de izquierda, universidades, y gobernadores se movilizan bajo el lema “Argentina con Cristina”. El objetivo es visibilizar “una proscripción ilegal” y exigir a la Corte que considere un juicio político si persiste esta dinámica de persecución .
About Author
Te puede interesar también...
-
Funcionarios bajo la lupa por posible entrega de datos confidenciales sobre YPF a fondos buitre
-
El día del cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno aprobó una compra millonaria de neumáticos
-
Rutas destruidas y fondos sin ejecutar: las provincias acusan al Gobierno de abandono y engaño
-
Somos Venezuela: Adorni imitó una política de propaganda de Maduro
-
Estafa cripto: pidieron detener a Novelli y Davis