El gobierno de Javier Milei confirmó a través de un comunicado oficial que pretende hacer un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), evadiendo el Congreso. La prepotencia del Ejecutivo incluyó el comentario de que si Congreso Nacional se opone al mayor endeudamiento, debe dar de baja la decisión a través de una comisión bicameral. Según el documento, con la nueva deuda externa el Tesoro Nacional cancelará pasivo con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública pero aumentando la privada.
De acuerdo con la comunicación de la Oficina del Presidente, la medida busca «fortalecer el balance del Banco Central, consolidando la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias».
El comunicado destaca que «no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación», la cual, según el gobierno, ha «arruinado la vida de los argentinos». Por este motivo, Milei solicitó un «compromiso urgente» del Congreso para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron «todos los gobiernos anteriores» en situaciones similares.
El gobierno enfatizó que transformar la lucha contra la inflación en una política de Estado es una señal de que los legisladores «comprendieron el mandato expresado en las urnas». En ese sentido, el presidente Milei expresó su confianza en el «compromiso y la responsabilidad» de los parlamentarios para con el pueblo argentino y su bienestar económico.
Esta decisión refuerza la postura del Ejecutivo de avanzar con su plan de ajuste fiscal y estabilización macroeconómica, en un contexto de negociaciones con el FMI y expectativas sobre la evolución de la economía nacional.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo confirmó que necesita US$ 20.000 millones del FMI para mantener el dólar
-
Paro de colectivos del 28 de marzo: qué líneas no circulan
-
Kicillof presentó el nuevo Plan Integral de Seguridad Bonaerense
-
Se dilata la suspensión de las PASO en provincia de Buenos Aires
-
Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros automáticos