Los fuertes anuncios de Kicillof para la seguridad de la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof cargó las tintas contra Javier Milei. Los anuncios en materia de seguridad. Trató a Javier Milei de ser «impune» y «cínico».

El gobernador Axel Kicillof dio su discurso inaugural de apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense y se mostró como el contrapunto al presidente Javier Milei y su modelo de gestión. Deuda Prometida estuvo en el recinto y siguió el minuto a minuto el discurso del mandatario que duró unas dos horas y media y en donde realizó un extenso repaso y análisis de su gestión, hizo anuncios en materia de seguridad, le pidió a los y las legisladoras la definición por las PASO y confrontó con Nación. 

Sobre el pedido de intervención en la provincia de Buenos Aires que realizó la semana pasada, a través de sus redes sociales Javier Milei, el Gobernador volvió a cruzarlo: “No se puede ser impune, cínico e irresponsable. Le toma el pelo a toda la dirigencia política y a todo el pueblo con un tema tan grave, delicado y cargado de historia como una intervención federal”. 

“No sé qué motiva al presidente Milei a comportarse de esta manera. No soy psiquiatra ni me corresponde analizarlo. Pero lo que sí puedo afirmar es que de esta manera está promoviendo una estafa política a la vista de todos”, remarcó el mandatario y mencionó indirectamente el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. “Así como el Presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Desde acá le quiero recordar al Presidente que con la democracia y con el federalismo no se juega”, manifestó.

A diferencia de lo que ocurrió en el Congreso Nacional, al acto de apertura de sesiones asistieron las y los legisladores de todas las fuerzas políticas, el gabinete completo, los jueces de la Suprema Corte, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; una veintena de intendentes del peronismo y algunos radicales, y los titulares de los principales gremios de la provincia de Buenos Aires. Vale remarcar que no hubo cruces entre la oposición y el Gobernador durante su discurso, no se escucharon abucheos, ni hubo pases de factura de ningún tipo. Se limitaron a escuchar al mandatario y varios de ellos lo criticaron por redes sociales. 

La senadora de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, se fue antes de que finalice el discurso y publicó un video de ella caminando fuera de la Legislatura y criticando, sin datos fehacientes, a Kicillof. En tanto, el presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena, le reprochó a Kicillof que no hicIera mención del IOMA: “Nuevamente el Señor Gobernador no menciona a IOMA en su tedioso discurso. Cuando Kicillof se de cuenta que es el máximo responsable del abandono, del olvido y de la destrucción de la segunda obra social del país y que está jugando con la vida y la salud de millones de bonaerenses, se desmaya por tercera vez.

Previo al discurso, entre las bancas de la oposición repartieron dos carteles para colgar en sus estados: «IOMA, Autarquía YA«; y «la inseguridad crece, hacete cargo«. Sin embargo, en algunas bancas sólo se colgó el segundo. 

Los anuncios 

Tras hacer mención del asesinato a Kim, la pequeña de 7 de años de La Plata, el mandatario acusó a algunos dirigentes de lanzarse “a la explotación electoral del dolor.” Para quienes “buscan sacar ventaja de semejantes desgracias son caranchos”, afirmó. “Les aviso: esa estrategia no lleva consuelo a las víctimas, ni paz a los barrios, ni seguridad a la provincia. Vuelvo a manifestar mi profundo desprecio a ese comportamiento inmoral e irresponsable. No vale todo por un voto”, cerró.

El gobernador anunció que destinarán “170.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad y protección de los bonaerenses. Sumaremos 800 nuevos patrulleros y dispondremos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los municipios de más de 70.000 habitantes. Para los de menos de 70.000, además de asignarles nuevos móviles. triplicaremos el presupuesto del programa de policías comunales”, afirmó. El anuncio fue ovacionado por los alcaldes presentes. 

También sumarán “15 bases nuevas” policiales, “aumentando su capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria”. Además de ello, “lanzaremos el Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego. Nuestro objetivo es quitar de la calle las armas ilegales”, dijo Kicillof.

Finalmente, presentarán un paquete de reformas legales para “aumentar las penas por tenencia ilegal de armas” y “agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga, reduciendo los tiempos burocráticos de la Justicia”. E implementarán “un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, para evitar la reincidencia y cortar su vínculo con el delito”.

Y por cuarta vez, Axel Kicillof pidió reunirse con el Presidente: “Repito mi propuesta al Presidente de la Nación para reunirnos, trabajar en conjunto, por la seguridad de 17 millones de argentinos que viven en nuestra Provincia”.

El segundo anuncio de resonancia política fue el pedido a la Legislatura para tratar y definir qué harán con las PASO. Actualmente hay varios proyectos de ley que proponen suspenderlas para estos comicios, e ir en línea con lo que ya aprobó el Congreso Nacional y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Corren los plazos y, por tanto, necesito que urgentemente se tome una definición al respecto. Por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. Pero, en cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura y voy respetuoso de eso. Eso sí, les pido celeridad, tenemos que resolverlo”, dijo.  

Kicillof se puso el traje de candidato y tuvo su primer acto MDF

Tras haber dejada inaugurado el período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, el gobernador cruzó la plaza Santa Martín – espacio que lo separa de Casa de Gobierno y, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, le habló a la militancia presente en un escenario armado sobre calle 6. 

Poniendo toda la carga del nuevo espacio, Movimiento Derecho al Futuro, Kicillof le pidió a los presentes “no bajar los brazos”. “No tenemos derecho a eso, porque es muy grande lo que está en juego. Tenemos que recorrer hasta el ultimo rincón de la Provincia… Hablar cara a cara, con sentimiento, con los vecinos, con los compañeros de trabajo y con la verdad”, dijo. 

Para ello, Kicillof pidió “hacer un trabajo colectivo” y “sumar a más compañeros, porque hay muchísimo para hacer”. Además se anticipó a los comicios de medio término y remarcó la importancia de la misma: “Se viene una elección y tenemos la posibilidad de dar vuelta la página, de que estamos vivos y tenemos orgullo de lo que hicimos y lo que hacemos”.

Entre aplausos y cánticos en su favor, el Gobernador arengó a a la militancia y dejó en claro la lucha que tienen que dar: “No podemos dejar que los topos y motosierras entren a los Concejos Deliberantes. Vienen a destruir el Estado”. Finalmente pidió seguir sumando dirigentes y militante al espacio: “Tenemos que movernos, convocar a todos, recorrer y demostrar que en la Argentina se puede construir futuro”.

About Author

Categorías