Deuda Prometida salió a la calle con la periodista Lucila Entin para preguntar a los ciudadanos cómo afectaba a sus economías el acuerdo anunciado entre el Gobierno nacional y el FMI. El organismo le va a dar al ministro de Economía, Luis Caputo, menos de la mitad de lo que ya se timbeó durante el gobierno de Mauricio Macri. Los testimonios se centraron en la discrepancia entre los supuestos beneficios para el país y el impacto real en el bolsillo de las familias argentinas.
«El Fondo lo único que hace es embarrarnos más y dejarnos en la ruina», resaltó un vecino. «Los argentinos no aprendemos. Caputo ya nos endeudó», destacó otro testimonio.
El Gobierno de Javier Milei alcanzó un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa de facilidades extendidas por US$ 20.000 millones, con una duración de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (EFF). Esta endeudamiento, aún pendiente de aprobación por el directorio del Fondo, busca respaldar la siguiente fase del programa económico argentino centrado en la estabilización y reformas.
El organismo destacó los recortes del presidente libertario. El Gobierno espera recibir inicialmente hasta el 40% del monto total, es decir, unos 8.000 millones de dólares, lo que sería clave para decidir sobre la liberalización del mercado cambiario. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la posibilidad de que levantar el control cambiario sin generar inflación pueda comprometer la popularidad del Gobierno de cara a las elecciones legislativas de medio término. Aún se desconocen detalles específicos del acuerdo, especialmente en relación con el cronograma de desembolsos y las condiciones sobre el cepo cambiario.
About Author
Te puede interesar también...
-
La economía del Vaticano: cómo el pequeño Estado maneja sus finanzas entre fe y negocios
-
Bianco, duro contra el Gobierno: “Ya se está viendo el impacto inflacionario de la devaluación”
-
Pese a una leve mejora en la capacidad instalada, la industria no logra reponerse de la gestión libertaria
-
Los mayoristas rechazan el aumento de precios provocado por Milei
-
Otro logro de Milei: el turismo en Semana Santa disminuyó en comparación a 2024