El Gobierno argentino obtuvo US$1.000 millones para seguir sosteniendo tarifas «sociales» en electricidad y transporte, anunció el Banco Mundial.
El organismo multilateral destinará US$500 millones para el «apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público».
Esto permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales son los principales alcanzados.
También habrá US$500 millones para «Apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable».
Se usarán en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos, y facilitará «la creación de nuevos mecanismos para recolectar la información disponible en otros registros».
«Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y (…) reduzca el consumo eléctrico», según el Banco Mundial.
Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años.
About Author
Te puede interesar también...
-
Bianco: «Con mucho trabajo se está recuperando la normalidad en Bahía Blanca»
-
ARBA: hasta cuándo puedo cancelar las deudas de automotor y acceder a descuento del 15%
-
Paro universitario: la motosierra recortó el 45% del presupuesto
-
Santander alcanzó el 100% de su consumo eléctrico con fuentes renovables
-
Récord libertario: 15 meses de desplome del consumo desde que asumió Milei