Un estudio de la consultora CEOP revela un panorama electoral inédito en la Ciudad de Buenos Aires: la histórica hegemonía del PRO se diluye y la derecha aparece fragmentada, sin una narrativa unificada. En este contexto, Leandro Santoro (Unión por la Patria) se posiciona como el principal candidato opositor, con un 32,1% de intención de voto. Supera así a Fernán Quirós (21,4%) y a los libertarios Manuel Adorni (13%) y Ramiro Marra (6,6%).
El estudio también evidencia el alto rechazo que generan el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno local. La imagen negativa del Presidente alcanza el 62,1%, mientras que la de Jorge Macri llega al 55,7%, lo que refleja el desgaste del oficialismo en la Ciudad.
Otro dato clave es la composición del voto opositor: Santoro capitaliza no solo al electorado peronista, sino también a sectores independientes y a votantes desencantados con Milei. En contraste, el voto de derecha se dispersa entre Quirós, Adorni, Marra y otras figuras, lo que dificulta una posible polarización.
El informe dirigido por Roberto Bacman subraya que, a diferencia de elecciones anteriores, el peronismo podría superar su techo histórico en la Ciudad si logra consolidar su crecimiento. Además, destaca la importancia de combinar una fuerte presencia en redes sociales con un trabajo territorial sólido, estrategia que Santoro ya está implementando.
En un contexto donde el oficialismo porteño y nacional enfrentan un desgaste acelerado, las elecciones legislativas en CABA podrían marcar un punto de inflexión en la configuración política del distrito.
About Author
Te puede interesar también...
-
Tras la muerte del Papa Francisco, Milei intentó suavizar su historia de agravios
-
El saludo de Pascuas de la mano de un defensor de genocidas
-
Continúa la desmalvinización: el Correo Argentino llama Falklands a las Malvinas
-
Escándalo: allanan e imputan a ñoquis del libertario Julio Garro
-
Quintela inauguró obras claves y reafirmó el rol del Estado ante el ajuste nacional