Denuncian que Laje facturó US$ 50.000 por el video de adoctrinamiento negacionista

El escritor, Martín Caparrós, salió al cruce del militante libertario horas más tarde de que se publique el vergonzoso video por el Día de la Memoria.

El video oficial del Gobierno por el Día de la Memoria generó un fuerte repudio al estar protagonizado por Agustín Laje, un referente de la ultraderecha que niega el terrorismo de Estado y busca instalar su versión de la historia. El escándalo escaló cuando el periodista Martín Caparrós denunció que Laje recibió dinero por la producción del video, financiado con fondos estatales.

Caparrós criticó el material en redes sociales, acusando a Laje de tergiversar la historia: “Este chico, pagado por el Estado, usa la falsificación más burda: empezar la historia donde se le canta y borrar lo anterior. Así desaparece todos los golpes militares desde 1930, dictaduras, represión y asesinatos que convencieron a tantos de que pelear era la única salida”. Su mensaje no solo apuntó contra el contenido del video, sino que también puso en duda el origen del financiamiento.

Laje, acostumbrado a victimizarse ante las críticas, reaccionó con insultos y desmentidas. “Jamás tuve cargo alguno, ni recibí dinero del Estado por ningún motivo. Caparrós es un mentiroso empedernido, un verdadero mitómano”, escribió en X (antes Twitter), sin presentar pruebas de su afirmación. Luego arremetió contra sus detractores con una respuesta cargada de desprecio: “No, zurdos mugrientos, yo no soy como ustedes. Jamás cobré un centavo del Estado. Hice el video ad honorem, e incluso mi movilización de Córdoba a Buenos Aires, para filmar el guión, se cubrió con recursos privados”.

El video, que relativiza los crímenes de la dictadura y pretende instalar la narrativa de la “guerra”, se lanzó en una fecha cargada de memoria y lucha por los derechos humanos. En respuesta, organismos y militantes por la Memoria, Verdad y Justicia repudiaron la pieza audiovisual y denunciaron la provocación del gobierno de Javier Milei, que no solo reivindica la teoría de los dos demonios, sino que también intenta reescribir la historia para minimizar el genocidio perpetrado por el terrorismo de Estado.

El propio Milei avaló la postura de Laje al compartir su mensaje con la frase: “El ladrón cree a todos de su misma condición”, en un claro intento de desacreditar cualquier cuestionamiento sobre el financiamiento del video.

En un país donde la memoria es una lucha constante, el intento de adoctrinamiento negacionista no pasó desapercibido. La polémica reavivó el rechazo a la gestión libertaria y dejó en evidencia su afán por atacar las conquistas históricas de los derechos humanos.

About Author

Categorías