El ministro de Economía Sergio Massa anunció medidas para el deporte. Enviará al Congreso una ley para devolver la autarquía al Enard. «Además devuelve al Estado argentino los impuestos internos a las bebidas blancas, al alcohol. Va 75% al Enard y 25% al fondo para obras en los clubes de barrio», detalló Massa.
El anuncio se hizo en un encuentro con figuras del deporte en el estadio de Obras Sanitarias. Allí propuso agregar algo más «audaz» a ese proyecto de ley para que «todos los bienes que se incauten al narcotráfico y queden a cuidado de la justicia, lo puedan disponer los clubes de barrio en toda la Argentina. Porque es la mejor forma de mostrar que entre el alcohol y el deporte, elegimos al deporte, y entre la droga y el deporte, elegimos al deporte» completó durante su discurso junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
Previamente, Lammens en su discurso consideró: «Es importante que el Estado tenga el rol de cuidado«. Y destacó que «los dirigentes y deportistas saben que el mercado no va a solucionar las necesidades de un club y donde haya un pibe en la calle no será el mercado quien lo meta dentro y entonces ese rol lo tiene que cumplir el Estado».


La secretaria de Deportes de la Nación y presidenta del Enard, Inés Arrondo, destacó en diálogo con Télam la «importancia de que nuestro candidato ponga al deporte en escena como política de Estado y para impulsar la calidad de vida de los argentinos». Además destacó que las medidas anunciadas «hacen al sentido de pertenencia de nuestro país con el deporte como política educativa y sanitaria».
Asimismo Arrondo, ex jugadora de Las Leonas, recordó: «Quienes están hoy como candidatos a presidente estuvieron en gobiernos que recortaron presupuestos y desfinanciaron al deporte argentino». La referencia fue hacia Patricia Bullrich, quien integró el gobierno del expresidente Mauricio Macri. «Para ellos los atletas no representábamos nada», enfatizó.
Por su parte, el ex futbolista y legislador porteño, Claudio Moressi dijo a Télam estar «muy ilusionado» con las propuestas impulsadas. «Massa sabe que el peronismo a través de su historia ha permitido que las personas que vivan donde vivan y tengan la condición que tengan puedan ejercer el derecho de acceder a la actividad deportiva», dijo.
Respecto a los otros candidatos presidenciales, Moressi aseguró que «la derecha y la ultra derecha Bullrich y Milei buscan que ese derecho que todos tenemos de acceder al deporte solamente lo tengan unas elites sociales». Y advirtió que deportistas que se han consagrado en la actualidad «con Milei o con Bullrich no lo podrían hacer».
También el ex arquero campeón mundial, Ubaldo ‘Pato’ Fillol aseguró que ve con «mucha esperanza y fe» los anuncios realizados porque el candidato de UP «no es un improvisado, sabe y conoce lo que necesita el deporte argentino». Asimismo dijo: «Como peronista de toda la vida veo a Sergio Massa como el futuro presidente».
Medidas económicas para el deporte
Entre las medidas, Massa y Lammens anunciaron la restitución de la autarquía financiera del ENARD y la ampliación del plan «Clubes en Obra», que prevé la construcción de 1.000 Polideportivos. También anunciaron un millón de becas deportivas para niños y jubilados. Otra de las medidas es la reglamentación de la Ley Nacional de Clubes.
En el paquete de medidas se incluye también la incorporación de los atletas al régimen laboral y jubilatorio y tarifa social para todos los clubes del país. Así como la construcción de centros regionales de alto rendimiento para federalizar el acceso a la práctica deportiva. Incluso un programa de detección de potencialidades y talentos y un plan para jerarquizar los Juegos Nacionales Evita, entre otras iniciativas.
About Author
Te puede interesar también...
-
El Banco Nación ya otorgó $17.000 millones en préstamos a monotributistas
-
Trabajadores informales: cómo es la inscripción para el bono
-
Comienzan a tratar el proyecto de la devolución del IVA
-
Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral
-
AFIP oficializa la prórroga de vencimiento de obligaciones para autónomos