En un contexto donde el efectivo sigue siendo una herramienta clave para muchas transacciones diarias, los bancos en Argentina modificaron los topes de retiro por cajero automático. Los nuevos límites para mayo 2025 varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del cliente. La diferencia entre bancos puede superar el millón de pesos.
El Banco Nación permite extracciones diarias de hasta $150.000, aunque ofrece la posibilidad de aumentarlas hasta $500.000 desde la app o el home banking. Por su parte, el Banco Provincia fijó su tope en $400.000, mientras que el Banco Ciudad habilita extracciones de hasta $800.000, y si se gestiona previamente, puede llegar a $1.200.000.
Entre los bancos privados, los montos son aún más altos. Según relevó Perfil, el BBVA tiene el límite de extracción más alto del sistema: $2.100.000 diarios, dependiendo del tipo de cuenta. El Banco Galicia, en la red Banelco, autoriza hasta $400.000 en cajeros ajenos, pero hasta $1.000.000 en los propios. El ICBC se ubicó en $550.000 y el Banco Macro, en $600.000. En cambio, el Banco Credicoop mantiene un techo más bajo, de $170.000.
¿Cómo aumentar el límite de extracción en cajeros?
La mayoría de los bancos permiten modificar el límite diario desde el home banking, ingresando a la sección de tarjetas y eligiendo la opción “modificar límite”. En muchos casos, se solicita además una validación por teléfono o un segundo factor de autenticación.
El Banco Santander, por ejemplo, permite extracciones que van desde $600.000 a $1.000.000, dependiendo de si el usuario tiene una cuenta clásica, Platinum o Black.
Desde Perfil explicaron que “estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente”. Además, advirtieron que las extracciones en cajeros de otros bancos suelen tener topes más bajos, por razones operativas.
¿Por qué hay diferencias entre cajeros?
El monto que se puede retirar cambia también según se trate de una terminal propia o de otro banco. Las extracciones en cajeros automáticos de entidades diferentes suelen tener un límite menor, por lo que si necesitás retirar una suma grande, lo más recomendable es operar desde el home banking de tu banco o acudir directamente a sus cajeros.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La Quiaca se convierte en capital gamer del norte con su primer torneo de e‑sports
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas