La Ciudad de Buenos Aires desafectó a un oficial al descubrirse audios en los que amenazaba con usar recursos públicos para vigilar a tuiteros críticos, incluyendo métodos como reconocimiento facial, rastreo satelital y “doxeo”.
Según La Política Online, el agente cuyo usuario es «Gordo Represión» aseguraba que contaba con cámaras y tecnología oficial para identificar y perseguir usuarios de Twitter.
En respuesta, el gobierno porteño lo pasó a disponibilidad, una medida que lo deja sin funciones mientras se investiga la veracidad y el uso de esas amenazas. La decisión apunta a asegurar que ningún agente utilice tecnología pública para intimidar o monitorear ciudadanos por sus opiniones.
En los audios, el oficial explicaba que “tiene acceso a las cámaras de videovigilancia de la Ciudad” y que estaba autorizado para entregar esa información a sus superiores con el objetivo de presionar y amedrentar a usuarios críticos en redes sociales.
Este episodio se suma a un creciente debate sobre el uso de herramientas de vigilancia digital y ciberpatrullaje en el ámbito urbano y virtual, lo que ha generado alarma entre defensores de la privacidad y la libertad de expresión. Aunque aún no se conoce si se iniciará una investigación judicial o se aplicarán sanciones disciplinarias, la Ciudad activó controles internos para clarificar responsabilidades.
About Author
Te puede interesar también...
-
Funcionarios bajo la lupa por posible entrega de datos confidenciales sobre YPF a fondos buitre
-
El día del cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno aprobó una compra millonaria de neumáticos
-
Rutas destruidas y fondos sin ejecutar: las provincias acusan al Gobierno de abandono y engaño
-
Somos Venezuela: Adorni imitó una política de propaganda de Maduro
-
Estafa cripto: pidieron detener a Novelli y Davis