Trump, sobre Milei: «Me están llamando, besándome el trasero»

En plena escalada arancelaria, el presidente de EE.UU. alardeó de tener a varios países buscando acuerdos comerciales: “Se mueren por cerrar un trato”, dijo

Donald Trump volvió a hacer ruido en la escena internacional con una frase provocadora y sin filtro. Durante una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente estadounidense se refirió a los contactos diplomáticos con distintos gobiernos —entre ellos, el de Javier Milei— y aseguró: “Me están llamando, besándome el trasero”.

“Les digo, estos países nos están llamando para besarme el trasero”, remató, en tono burlón, en medio de risas y aplausos. También afirmó que varias naciones “se mueren por cerrar un acuerdo” con Washington y remarcó que, en el caso de China, “quieren hacer un acuerdo, desesperadamente, pero no saben cómo empezarlo”.

Las declaraciones se conocieron apenas unas horas después de que Trump firmara una nueva orden ejecutiva que sube la presión contra Beijing: se vienen aranceles más altos para importaciones chinas de bajo valor y un nuevo gravamen específico sobre productos farmacéuticos. Según adelantó, el anuncio formal será “muy pronto”.

La ofensiva arancelaria incluye una suba del 50% adicional, que se suma al 34% ya aplicado semanas atrás. Trump defiende la estrategia con el argumento de que el Estado está recaudando “casi 2.000 millones de dólares al día” y que eso servirá para recuperar el músculo industrial estadounidense. El objetivo, insisten desde la Casa Blanca, es empujar a las empresas a volver a fabricar dentro del país.

Desde China, la reacción fue inmediata. El Ministerio de Finanzas, a cargo de Lan Fo’an, anunció que a partir del jueves aplicará un 84% de aranceles sobre productos estadounidenses. Además, subió otro 50% sobre los gravámenes ya existentes. “China tiene medios abundantes y una voluntad firme”, expresó un vocero oficial, quien exigió “respeto” como condición para retomar el diálogo.

Mientras tanto, la Unión Europea avanzaba en su propio paquete de represalias. Esta tarde, el Parlamento votaba medidas por 21.000 millones de euros contra bienes de EE.UU., desde maquinaria hasta productos del agro. La tensión comercial se propaga.

En paralelo, la visita del secretario del Tesoro norteamericano al gobierno argentino alimentó versiones sobre un posible acuerdo bilateral. Desde el entorno de Milei ven con buenos ojos el alineamiento con la Casa Blanca, pero la forma en que Trump describió el vínculo dejó en evidencia el tono subordinado que imagina para sus socios: “Me están llamando, besándome el trasero”.

About Author

Categorías