19 de enero de 2025

Suben los precios: los alimentos muestran un incremento inflacionario en enero

A pesar de la desaceleración, los precios siguen presionando el bolsillo, especialmente en productos de consumo diario como lácteos y panificados.

El inicio del año sigue marcado por subas en los precios de los alimentos y bebidas, aunque el ritmo comienza a desacelerarse. Según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LGC), en las dos primeras semanas de enero los incrementos llegaron al 1,7% en comparación con el mismo período de diciembre.

La segunda semana de enero registró un aumento del 0,5%, lo que representa una moderación respecto a la semana anterior. Sin embargo, algunos productos esenciales todavía exhiben subas importantes, como los lácteos y huevos, que crecieron un 4,7%, y los panificados, con un alza del 2,1%. Por otro lado, productos como los condimentos y los aceites registraron bajas, del 3,2% y 2,1%, respectivamente.

Los datos de las primeras semanas del mes muestran una aceleración respecto a diciembre, cuando los precios tuvieron un comportamiento más moderado. Mientras en la primera semana del último mes del 2024 las subas fueron del 1%, en la segunda incluso se había registrado una leve baja del 0,3%.

Inflación: un problema que persiste

A pesar de la búsqueda de estabilidad, las expectativas para este año siguen siendo altas. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación proyectada para 2024 alcanzaría el 117,8%, una cifra inferior al 211,4% de 2023, pero aún muy lejos de los niveles esperados a nivel internacional.

El informe anticipa que no se lograría bajar a una inflación de un solo dígito antes de 2028. Para 2027, la proyección ronda el 10% anual, lo que seguiría representando un desafío para los ingresos y el consumo en el país.

About Author

Categorías