
Hoy se lleva adelante el paro nacional docente contra el ajuste de Milei
La medida aplica al ámbito escolar y universitario. Además, hay una marcha al Congreso de la Nación por las jubilaciones docentes.
La medida aplica al ámbito escolar y universitario. Además, hay una marcha al Congreso de la Nación por las jubilaciones docentes.
El ex ministro de Economía volvió a la escena política y alertó por las consecuencias de las medidas de ajuste de Javier Milei.
El Presidente destacó la eliminación de la obra pública, el recorte a las provincias y el despido de miles de trabajadores del Estado, que continuará en los próximos días.
Las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei a la educación pública afecta a miles de alumnos, docentes y personal general de las instituciones.
El organismo de la Provincia de Buenos Aires que nuclea a los diferentes actores del Turismo Bonaerense emitió un comunicado en el que manifestó la preocupación por los recortes presupuestarios.
En su informe, la ONG remarcó que los jubilados son los más afectados a raíz de todas las medidas de ajuste.
Referentes de la cultura y civiles se manifestaron frente al edificio ante los recortes desmedidos del nuevo presidente de la entidad.
La medida se publicó en el Boletín Oficial y elimina los aportes al Fondo de Fomento, estrenos y festivales, entre múltiples recortes.
Julie Kozack, vocera del Fondo, pidió «proteger a los más vulnerables» y «evitar que el peso del ajuste caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras».
El Presidente dio una entrevista al diario internacional Financial Times y habló sobre su modelo económico y medidas de ajuste.