El economista liberal Carlos Pirovano quedó al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Desde entonces, los recortes eran inminentes. Este lunes, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se hizo realidad.
El Poder Ejecutivo lo designó específicamente para “racionalizar los recursos”. Pirovano se dedica a la microeconomía y finanzas, pero no tiene experiencia en gestión cultural. Así, una de sus primeras medidas fue cancelar el apoyo a estrenos nacionales y festivales de cine. Pero no termina ahí, tampoco habrá apoyo económico en pasajes al exterior, comidas, viajes y celulares para funcionarios y no renueva contratos.
El recorte no termina ahí. También elimina la posibilidad de nuevas contrataciones y suspende el pago de horas extras para los trabajadores. En el segundo artículo también suspende la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”,
El 3° artículo suspende resoluciones anteriores en las que se permitían los aportes económicos que podían solicitar los distintos actores de la cadena productiva del sector cinematográfico para cubrir distintos gastos, así como el apoyo para concretar el lanzamiento de una película.
En definitiva, un congelamiento y desguace en el INCAA.
About Author
Te puede interesar también...
-
APYME: «El fallo de la Corte es un oscuro día de injusticia»
-
La SIDE ya ejecutó el 94% del presupuesto en gastos reservados
-
Gray: «Quieren rifar las autopistas y estafar a los usuarios»
-
«Cepo al voto popular»: las palabras de CFK tras la confirmación de su sentencia
-
Golpe a la democracia: en una causa armada, la familia judicial proscribió a Cristina