Axel Kicillof encabezó un acto político de respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, denominado «Encuentro por la Patria». Contó con la participación de los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y del jefe comunal electo de la capital provincial, Julio Alak, quien se impuso al macrista Julio Garro.
«Vamos por Massa en la Presidencia y Rossi en la vicepresidencia», exhortó. Y pidió «ni un minuto de descanso» a la militancia, a la que convocó a seguir de campaña.
En tanto, Kicillof calificó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de «versero, chanta y mentiroso», porque «tiene propuestas muy claras y esas propuestas implican, obviamente, recortar, ajustar, pero de una manera feroz». «Pocas veces en la Argentina hubo una candidatura presidencial como la que estamos observando hoy con Javier Milei, candidato de la derecha argentina, candidato del establishment», señaló el mandatario bonaerense.

El gobernador destacó la importancia de «lo que nuestro pueblo conquistó con la lucha, con el sacrificio, con el sufrimiento, con tantas vidas también empeñadas» y marcó que «cuando hablan de que no hubo 30.000 desaparecidos, no es una cuestión ni algebraica ni matemática. Lo que están diciendo es que las inmensas luchas de un pueblo quieren dejarlas como si no sirvieran para nada».
«No es momento de festejar, lo dijimos el día que el pueblo de la provincia con Verónica (Magario) nos renovó el compromiso del mandato. La campaña electoral, la gesta que se hizo en esta Provincia, se termina cuando Sergio Massa esté en la Presidencia», arengó.
Y recordó: «El triunfo por más de 11 puntos fue histórico en la Provincia y fue el esfuerzo del pueblo, de la militancia que es la que construye la historia de nuestro país. Fue uno de los triunfos más importantes que logró el peronismo pero solo tendrá sentido si lo refrendamos el 19 de noviembre con Sergio Massa como Presidente».
«Fue una campaña difícil y lo sigue siendo. Nada sería posible sin el convencimiento y la lucha de ustedes. Nos dieron por muertos, que no podíamos ganar y acá estamos, no tenemos que bajar los brazos. Recuperamos muchos distritos. Uno de ellos la ciudad de La Plata que vuelve a tener un gobierno peronista con Julio Alak, el mejor intendente de su historia», destacó Kicillof.
Y llamó a «seguir levantando las banderas de nuestra historia, pensar en un educación y en una salud pública cada vez de más calidad y a la que todos tengan acceso. No es posible la democracia sin igualdad para todos. Seguiremos con un Estado presente».
«Ahora tenemos una región integrada con tres intendentes que trabajan por la gente. Hay que consolidar que el país necesita de este camino y de Massa presidente», aseguró en referencia a los jefes comunales electos de La Plata, Ensenada y Berisso.
Kicillof invitó a la militancia «a seguir esta lucha, a seguir caminando y convenciendo a los que dudan que hay un solo camino que es el que defiende los derechos de los argentinos. La derecha ya sabemos lo que hace, tienen una única receta». «Ya dimos vuelta lo que lo sucedió en las Paso pero debemos consolidarlo el 19», insistió.
About Author
Te puede interesar también...
-
El Renaper lanza el nuevo DNI electrónico con chip y código QR
-
Viernes con paro de transporte en Córdoba por conflicto salarial de choferes
-
Otorgan bono de fin de año a Fuerzas Armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
-
Caputo prometió «dejarlo todo para darle una alegría a los argentinos»
-
Massa confirmó que tiene tres ofertas en el sector privado del exterior