El presidente de la aceitera Vicentin fue detenido este lunes en la ciudad santafesina de Avellaneda. Es por la causa que investiga la venta de acciones de la empresa Renova que estaban cautelados por la Justicia.
Omar Scarel será trasladado en las próximas horas a Rosario, donde el miércoles se realizaría la audiencia de imputación. El empresario fue apresado en Avellaneda, distante unos 330 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.
Además del operativo de detención, la Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario ordenó allanamientos en oficinas de Puerto Norte de esa ciudad del sur provincial. Durante el allanamiento, secuestraron en su casa un total de 40 mil dólares y 600 mil pesos.
Las fuentes dijeron que el fiscal Miguel Moreno investiga a Scarel por maniobras realizadas antes de ocupar la presidencia de Vicentin, firma de la que era contador. Entre otras acciones, le endilga haber confeccionado y utilizado balances anuales con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018 con datos falsos que ocultaban los verdaderos números de la empresa.
También se le imputa haber presentado informes ante bancos internacionales con la intención de mostrar que Vicentin poseía una posición financiera sólida para conseguir créditos. Esas maniobras habrían sido realizadas por Scarel entre enero de 2017 y julio de 2019 y le habrían permitido a la aceitera con sede en Avellaneda conseguir créditos por unos US$ 500 millones.
REPERCUSIONES
El diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, Carlos del Frade, manifestó que la detención de Omar Scarel «marca la necesidad de recuperar la iniciativa política para no perder presencia nacional en el comercio exterior de granos». «El gobierno nacional debe despertar para construir algo parecido a la imprescindible soberanía económica que no tenemos», consideró a través de la red social Twitter.
Por su parte, la firma Vicentin calificó la detención de «injustificada, arbitraria y desmedida». “Tanto el Sr. Scarel como todos los miembros del Directorio de Vicentin S.A.I.C imputados en la causa, han estado siempre a derecho, a disposición de la justicia y han prestado su colaboración cada vez que esta les ha sido requerida”, sostuvo en un comunicado.
About Author
Te puede interesar también...
-
Se despertó: la CGT anunció un paro general antes del 10 de abril
-
Sigue la interna: Villarruel se solidarizó con los heridos de la represión de Bullrich
-
Anunciaron la fecha de las elecciones legislativas: ¿Cuándo se vota?
-
Violencia dentro y fuera del Congreso: dos diputados se agarraron a piñas en la Cámara baja
-
Lo mismo de siempre: la violenta represión de Bullrich terminó con decenas de detenidos y lesionados de gravedad