A partir de septiembre, 31 líneas de colectivos que circulan por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dejarán de recibir subsidios del Gobierno nacional. Esta medida busca reorganizar la asignación de ayudas estatales al servicio público de transporte.
La Secretaría de Transporte de la Nación anunció la decisión en el marco del proyecto de ordenamiento de subsidios al transporte. Según datos oficiales, la eliminación de estos subsidios permitirá un ahorro de aproximadamente $7000 millones mensuales para el Estado.
Líneas afectadas en CABA
- 4
- 6
- 7
- 12
- 23
- 25
- 26
- 34
- 39
- 42
- 44
- 47
- 50
- 61
- 62
- 64
- 65
- 68
- 76
- 84
- 90
- 99
- 102
- 106
- 107
- 108
- 109
- 115
- 118
- 132
- 151
Situación en la provincia de Buenos Aires
Para las líneas que operan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires, la jurisdicción ya se encargaba de las compensaciones del sistema. La única modificación será que el Estado Nacional dejará de financiar el programa Red SUBE en estas líneas, generando un ahorro estimado de $6500 millones.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye servicios de jurisdicción nacional, el Estado Nacional seguirá subsidiando 103 líneas. Además, se mantendrán los beneficios de la Red SUBE para estas líneas y 10 líneas en el interior del país.
¿Qué pasará con la Tarifa Social?
El beneficio de la Tarifa Social, que ofrece un descuento del 55% en el valor del boleto para jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE), entre otros, continuará vigente.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo confirmó que necesita US$ 20.000 millones del FMI para mantener el dólar
-
Paro de colectivos del 28 de marzo: qué líneas no circulan
-
Kicillof presentó el nuevo Plan Integral de Seguridad Bonaerense
-
Se dilata la suspensión de las PASO en provincia de Buenos Aires
-
Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros automáticos