La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) manifestó su apoyo al proyecto de ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación. Fue anunciado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La propuesta anunciada en Casa Rosada tiene por objetivo promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas, generar puestos de trabajo y estimular el desarrollo de inversiones. Además de esto busca transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades productivas.
«Es un proyecto de ley que las Pymes esperábamos hace tiempo, esto va a beneficiar a la producción nacional y al trabajo argentino», señaló Marcelo Fernández, presidente de Cgera, en un comunicado. Asimismo indicó que «sobre todas las cosas va a permitir que las Pymes participen en compras en las que no tenían presencia con anterioridad».
Por su parte, el secretario general de Cgera, Raúl Zylbersztein, explicó que «el poder de compra del Estado viene de los impuestos que pagamos por la actividad comercial y es lógico que esa compra ayude a la actividad local y así retroalimentarse».
El Gobierno precisó que con estas modificaciones se podrán generar 30.000 nuevos empleos privados y fomentar la inversión de $ 40.000 millones anuales adicionales en investigación, desarrollo e innovación. También pretenderá ahorrar US$ 300 millones de divisas anuales.
About Author
Te puede interesar también...
-
Preocupada por la crisis nacional, ARBA suspendió los embargos hasta fin de año
-
El mercado le suelta la mano a Milei y el Riesgo País trepó a casi 830 puntos
-
Milei habló sobre las coimas y no desmintió la corrupción
-
Pese a las advertencias sobre su hermana, Milei designó a Spagnuolo como su apoderado
-
Elecciones en Buenos Aires: qué se vota, cómo consultar el padrón y qué pasa si faltás