El nuevo tarifazo que se aplicará en junio sobre los boletos de colectivos y subte vuelve a poner en jaque la economía diaria de los trabajadores que viajan desde el conurbano bonaerense a la Ciudad de Buenos Aires. Según un relevamiento de El Destape, el gasto mensual en transporte para quienes combinan colectivo, tren y subte superará los 60 mil pesos, dependiendo del trayecto y la zona de partida.
El medio estimó tres escenarios típicos de viajes desde distintas secciones del conurbano. Por ejemplo, alguien que parte desde Ezeiza, Merlo o Alejandro Korn (tercera sección) y recorre un trayecto en colectivo de 3 a 6 kilómetros, deberá desembolsar hasta $61.159,80 por mes solo para ir y volver de su lugar de trabajo. En el caso de quienes salen desde Morón, Quilmes o Temperley (segunda sección), la cifra ronda los $59.359,80, mientras que desde zonas como Luis Guillón, José Mármol o Ciudadela (primera sección) el gasto mensual trepa a $57.759,80.
Este nuevo aumento en colectivos —cercano al 5%— impactará tanto en las líneas que operan exclusivamente dentro de CABA como en las provinciales y municipales del Gran Buenos Aires. También se aplicará una nueva suba en la tarifa del subte, que se acerca cada vez más a los mil pesos por pasaje.
Asimismo, el ajuste se enmarca en un esquema de indexación que las gestiones de Jorge Macri y Axel Kicillof comenzaron a aplicar entre enero y febrero. Sin una política de contención ni bonificaciones efectivas, los incrementos se trasladan mes a mes a los usuarios, que ven deteriorarse aún más su poder adquisitivo.
Uno de los principales problemas señalados por el portal es la falta de integración plena del sistema Red SUBE. En la provincia, donde funcionan 129 líneas provinciales y 119 municipales, muchas no están registradas en el sistema nacional, por lo que los pasajeros pierden los descuentos por combinación de viajes. La información de El Destape advirtió que, en muchos casos, esto genera que los trayectos de regreso resulten más caros que los de ida, debido a que el sistema no reconoce correctamente el encadenamiento entre distintos medios de transporte.
About Author
Te puede interesar también...
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas
-
Un dictamen internacional cuestiona por violación a derechos humanos la vigilancia electrónica a Cristina