Moreau: «Bullrich tiene que renunciar, hoy rememoró la época más oscura de la dictadura»

La dirigente de Unión por la Patria Carmela Moreau criticó duramente el operativo represivo utilizado por el Gobierno Nacional para desviar la atención de las maniobras dentro del Congreso. «Mientras sufrimos la inseguridad, el Gobierno utiliza millones de nuestros impuestos para reprimir a los jubilados y a quienes pensamos diferente», expresó.

«Bullrich tiene que renunciar», denunció la referente. «Un día como hoy, rememora las épocas más oscuras de la dictadura», recordó Moreau, quien acompañó a los jubilados en la marcha del miércoles. Señaló que la represión de las fuerzas de seguridad en las calles fue «para ocultar el escándalo que ocurrió dentro del Congreso, donde los libertarios y el PRO dilataron la asistencia urgente que necesitan los vecinos de Bahía Blanca».

«En el Congreso no quisieron resolver la emergencia que atraviesa Bahía Blanca ni avanzar con la creación de la comisión investigadora sobre la criptoestafa», añadió Moreau, subrayando la falta de acción en cuestiones cruciales. Además, denunció que los diputados libertarios se pusieron a levantar por la fuerza a otros legisladores, lo que derivó en peleas a las trompadas, impidiendo que se tratara la derogación del DNU, la moratoria previsional y la ratificación de la Constitución de la Comisión de Juicio Político.

Moreau también se refirió a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, quien intentó justificar la violencia de las fuerzas de seguridad y el operativo desproporcionado, argumentando que la intención de los manifestantes era tomar el Congreso. «Es una falsedad absoluta, nunca se barajó esa posibilidad. De hecho, el Congreso sesionó con normalidad», señaló la dirigente, refutando las acusaciones.

A las declaraciones de Bullrich, quien afirmó que «la gente hoy fue preparada para matar», Moreau respondió: «La ministra está completamente disociada de la realidad. Está utilizando argumentos falaces para justificar su anhelo de emplear la fuerza de seguridad contra el pueblo. Como en las peores épocas, están perpetrando delitos de lesa humanidad al agredir a los ciudadanos que se manifiestan pacíficamente».

«Usaron miles de efectivos para reprimir a los jubilados, dejando decenas de heridos, incluido el fotógrafo Pablo Grillo, a quien le volaron el cuero cabelludo. Intentaron desacreditarlo acusándolo de ser empleado de una municipalidad, lo cual es falso. ¿Cuánto costó este operativo de represión?», se preguntó Moreau en San Isidro.

Por último, Moreau agregó: ‘No es la primera vez que Bullrich se excede en sus funciones y se ve implicada en la muerte o desaparición de personas. Si no renuncia, vamos a tener que lamentar más desgracias y vivir en un estado de sitio encubierto.'»

About Author

Categorías