La ANSES avanza este lunes 26 de mayo con el calendario de pagos del mes, que incluye el cobro de jubilaciones, pensiones, AUH y el Fondo de Desempleo. Con un aumento del 3,73% aplicado en los haberes y la entrega de un bono extraordinario de hasta $70.000, el organismo busca aliviar la pérdida de poder adquisitivo en un contexto económico complejo.
Durante esta jornada cobran jubilados y pensionados que perciben más del haber mínimo y tienen DNI finalizados en 2 y 3. Además, se acreditan los pagos correspondientes al Fondo de Desempleo para quienes también tengan documentos terminados en esos números.
Quiénes cobran este lunes 26 de mayo
- Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo: DNI terminados en 2 y 3.
- Beneficiarios del Fondo de Desempleo: también DNI finalizados en 2 y 3.
- Asignaciones de Pago Único (nacimiento, matrimonio, adopción): continúan los pagos para todas las terminaciones de DNI, desde el 12 de mayo hasta el 11 de junio.
- Asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas: vigentes desde el 9 de mayo hasta el 11 de junio, sin importar la terminación del documento.
Aumento y bono para jubilados
En mayo, los haberes previsionales subieron un 3,73%, y los jubilados con ingresos mínimos acceden a un bono adicional de hasta $70.000. El refuerzo es proporcional para quienes cobran más, hasta alcanzar un ingreso total de $366.481,75. Aquellos que superen ese monto no reciben el bono.
Desde el organismo que conduce Fernando Bearzi explicaron que la medida apunta a contener a los sectores con menor capacidad adquisitiva: «Este tipo de medida tiene como objetivo reforzar los ingresos de quienes cuentan con menores recursos, priorizando el acompañamiento estatal en el actual contexto económico.»
Lo que viene en junio: bono de $150.000 y nuevo aumento
Para el próximo mes, ANSES ya confirmó un nuevo refuerzo: los jubilados recibirán un bono de $150.000 que se pagará junto al aguinaldo, además de un aumento del 2,8% en los haberes. La suba está atada al Índice de Precios al Consumidor de abril y llevará la jubilación mínima a $304.783, mientras que la máxima alcanzará los $2.050.902.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La Quiaca se convierte en capital gamer del norte con su primer torneo de e‑sports
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas