Con vistas a las elecciones legislativas del sábado 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el padrón definitivo ya está disponible para consulta online. Las y los votantes pueden verificar su lugar de votación.
Ese día se pondrán en juego 30 escaños de la Legislatura porteña, es decir, la mitad del cuerpo parlamentario de la Ciudad. La asignación de bancas se realizará bajo el sistema proporcional D’Hondt, con un piso del 3% de los votos válidos para acceder al reparto.
Participarán 17 fuerzas políticas, entre ellas La Libertad Avanza, Evolución, el Frente de Izquierda y Buenos Aires Primero, entre otras alianzas y partidos que competirán por un lugar en el recinto legislativo.
Elecciones legislativas CABA 2025: dónde voto
Quiénes están habilitados para votar
Podrán emitir su voto todas las personas mayores de 16 años con DNI actualizado que indique domicilio en la Ciudad. También están autorizadas las y los residentes extranjeros con residencia permanente.
El sufragio es obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años. Para quienes tengan menos de 18 o más de 70, el voto es optativo.
Cómo se vota: guía paso a paso
En esta elección se volverá a utilizar el sistema de boleta electrónica. El procedimiento incluye los siguientes pasos:
- Presentar el DNI en la mesa correspondiente.
- Recibir una boleta en blanco.
- Insertarla en la máquina de votación.
- Elegir la lista preferida en la pantalla táctil.
- Confirmar la opción y esperar la impresión.
- Verificar la boleta y depositarla en la urna.
Dudas frecuentes sobre el padrón
Quienes no figuren en el padrón no podrán participar de la elección. Para hacerlo, es necesario presentar el último ejemplar del DNI habilitado.
Si una persona no puede asistir a votar por motivos de salud, distancia o por cumplir funciones específicas, deberá justificar su ausencia ingresando a: https://infractores.padron.gov.ar.

Programas especiales para electores jóvenes y migrantes
En el marco de estas elecciones, el Gobierno porteño impulsa iniciativas de formación ciudadana. El programa “Mi voto, mi elección” promueve la participación adolescente con capacitaciones en escuelas. En paralelo, el plan “En la Ciudad, votás” busca acercar información clave a la comunidad migrante para facilitar su inclusión electoral.
Más de 2,5 millones de votantes habilitados
Según datos oficiales recogidos por Noticias Argentinas, más de 2,5 millones de personas podrán sufragar en CABA. Los resultados del escrutinio provisorio estarán disponibles pocas horas después del cierre de la jornada electoral.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La Quiaca se convierte en capital gamer del norte con su primer torneo de e‑sports
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas