1 de diciembre de 2023

Santoro se bajó del balotaje y Jorge Macri será el próximo jefe de Gobierno porteño

Leandro Santoro, de Unión por la Patria, bajó su candidatura para competir en el balotaje en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el ex intendente de Vicente López, Jorge Macri, (Juntos por el Cambio), será el próximo jefe de Gobierno porteño.

«Sería insensato forzar un balotaje», sostuvo UP en el comunicado en el que se anunció la decisión. Los resultados provisorios del domingo ubicaron en el segundo lugar a Santoro con 32,2% de los votos detrás de Macri, que consiguió 49,61%. Para evitar el balotaje en la Ciudad, un candidato debe obtener más del 50% de los votos emitidos durante los comicios generales -con exclusión de los votos en blanco y nulos.

Frente a eso, UxP explicó que, a pocas horas de comenzar el escrutinio definitivo, hay actas que muestran que «el resultado que obtenga Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido para ser electo». «Una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier MIlei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un balotaje», expresó UP.

El comunicado lleva la firma de Santoro y de su compañera de fórmula Bárbara Rossen, además de los dirigentes e integrantes de la lista Paula Penacca, Eduardo Valdés, Lorena Pokoik, Itaí Hagman, Matías Lammens, María Bielli, Matías Barroteaveña, Claudia Neira, Alejandro Grillo, Victoria Freire, Claudio Ferreño, Graciana Peñafort, Andrés Lablunda, Delfina Velázquez, Mariano Recalde, Juan Manuel Olmos y Víctor Santa María.

El anuncio desde la fuerza opositora porteña de no competir en segunda vuelta determinó la proclamación del primo del expresidente Mauricio Macri como próximo jefe de Gobierno y de Clara Muzzio como vicejefa, en un tándem que asumirá el 10 de diciembre.

Por la tarde, Jorge Macri ponderó la determinación de Santoro. Señaló que fue «un gesto de un dirigente al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad».

«Me alegra esta decisión que evita realizar una nueva elección en la Ciudad cuando los resultados ya habían expresado la opinión mayoritaria de los porteños», agregó. Y agradeció a los votantes que «confiaron» en su candidatura, a quienes les dijo que asume «el compromiso que significa».

Al conocerse la decisión de Santoro, el presidente Alberto Fernández expresó su saludo a Jorge Macri y a «cada porteña y porteño que el domingo asistió a votar». En su cuenta de X, el mandatario le agradeció a Santoro y a Matías Lammens, legislador porteño electo, por «la campaña que han llevado adelante y por la gran elección que han hecho» en la Capital Federal.

En la misma línea, el candidato presidencial de UP, Sergio Massa, consideró «muy valiente y sensata» la decisión de Santoro y anticipó que lo convocará para un eventual gobierno suyo a partir del 10 de diciembre.

Massa planteó que «era innecesario poner a la Ciudad en un gasto electoral de semejante magnitud con una elección que ya estaba definida». Para el candidato presidencial oficialista, la decisión de Santoro es de «mucha madurez y carácter» y «así se construyen los dirigentes a lo largo del tiempo; a veces se gana, a veces se pierde», completó.

About Author

Categorías