Los gremios docentes realizan este jueves un paro nacional debido a la falta de respuestas ante sus demandas salariales. La medida de fuerza afecta a todo el sistema educativo, desde el nivel inicial hasta las universidades.
Los docentes exigen la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente ante la escala de precios en el país, además de la restitución del FONID. También reclaman mayor presupuesto para la educación y el envío de fondos para comedores escolares, y Programas Educativos.
La medida de fuerza también se realiza en rechazo al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación y la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales. Además, reclaman por los despidos en el sector y exigen la reincorporación de todos los trabajadores.
Los sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) son quienes llevan adelante la medida.
A pesar de la promesa de respuestas a los reclamos salariales realizada por Pettovello, que incluía la convocatoria a la mesa paritaria nacional, no hubo diálogo.
About Author
Te puede interesar también...
-
Pensiones por discapacidad: La Rioja frenó el ajuste de Milei y marcó un precedente nacional
-
UTEP denunció que el ajuste en adicciones deja a los barrios a merced del narcotráfico
-
La Pampa creará una Facultad de Ciencias de la Salud para formar profesionales en la provincia
-
Presupuesto 2026 castiga a jubilados con un recorte feroz en la partida para sentencias firmes
-
Elecciones de octubre 2025: qué se vota y dónde consulto el padrón electoral