19 de enero de 2025

Milei estrena el año con un decreto inconstitucional

El exdirector general de Aduanas, Guillermo Michel, cuestionó duramente uno de los primeros Decreto de Necesidad y Urgencia del año emitido por el presidente Javier Milei, el DNU 4/2025. A través de su cuenta en X, Michel afirmó que la medida es «inconstitucional» y que modifica aspectos clave del comercio exterior sin el debido debate parlamentario.

«Si bien existen muchas cuestiones vinculadas al funcionamiento del comercio exterior que deben ser mejoradas, hacerlo por DNU sin discutirlo en profundidad en el Congreso de la Nación no es el mejor camino», señaló Michel.

En particular, Michel criticó la prórroga del Fondo Nacional de Turismo establecida por el DNU, cuestionando la forma en que se implementó. «Se prorroga un fondo de turismo que va a ser financiado por la recaudación aduanera. Esto no tiene ningún tipo de control del Congreso y atenta contra el federalismo, porque son recursos que se quitan a las provincias», expresó. Según el exfuncionario, esta decisión implica una transferencia de recursos que debería ser debatida en el ámbito legislativo para garantizar su legitimidad.

Con esta crítica, Michel se suma a las voces que denuncian el creciente uso de los DNU por parte del Ejecutivo para implementar cambios estructurales. La medida ha generado preocupación por lo que algunos consideran un avasallamiento de la división de poderes, debilitando el rol del Congreso como ámbito de discusión y aprobación de políticas fundamentales para el país.

Michel llamó a garantizar un debate transparente y participativo para cualquier reforma que afecte áreas sensibles como el comercio exterior, en línea con los principios constitucionales y el respeto a las instituciones democráticas.

About Author

Categorías