19 de enero de 2025

Bahillo: «Hoy el campo puede comprar menos de la mitad del gasoil que en 2023»

El ex secretario de Agricultura de la Nación y referente del Frente Renovador, Juan José Bahillo, expresó la preocupante situación que atraviesa el sector agropecuario. Realizó una dura observación respecto del aumento de aranceles, que conlleva un incremento en los costos para producir, lo cual afecta a los productores.

Aumentaron los insumos, siguen las retenciones, subieron los impuestos”, denunció. “Analizando los números, hoy vemos una situación que empezó en diciembre del año pasado con la devaluación del 120%, los insumos, que estaban a valor de dólar oficial se fueron de $ 300 a $ 800 y el gasoil en el transcurso de un año subió un 340%. Pero la devaluación al campo no lo benefició en un 120%”, indicó.

El actual diputado provincial, denuncia hace tiempo que el complejo del campo está atravesando una fuerte recesión, provocada por las políticas del gobierno de Javier Milei. En este sentido, Bahillo declaró: “En noviembre del 2023 cada mil kilo de maíz comprabas 350 litros de gasoil. Hoy con ese mismo volumen compran 164 litros de gasoil, es decir menos de la mitad”.

También, hizo una comparativa respecto de las medidas que emplea la actual gestión de gobierno, en relación a la ejecutada por el ex ministro de Economía, Sergio Massa: “En este modelo actual pierden los productores, pierden los consumidores, es decir, pierden todos”. Agregando: “Con Massa afrontamos una de las peores sequías de la historia y nos propusimos generar distintas alternativas y programas para que ningún productor quebrara”.

En ese sentido, finalizó haciendo hincapié en el siguiente eje: “Lo que es innegable es el quebranto que tienen los productores y el desconocimiento que tiene el gobierno para aliviar la situación de los mismos. Si el gobierno no avanza con algún plan van a quedar muchos productores en el camino”.

About Author

Categorías