25 de junio de 2024

Larreta gastará $ 1.200 millones de los porteños para banners y publicidad

La Ciudad de Buenos Aires aprobó una licitación pública por $ 1.200 millones para «empresas especializadas en la producción integral de publicidad, eventos y seguridad privada«. Sin dar los detalles, la publicación en el Boletín Oficial informa que destinará ese monto millonario para 38 empresas.

Los montos que quiere usar Horacio Rodríguez Larreta para ese fin, fueron publicados este jueves bajo la Licitación Nº 623-1535-LPU21. Según el documento, la preadjudicación es por el “servicio de alquiler de elementos destinados al interés público, recreativo y cultural, para uso de las reparticiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Según trascendió, las empresas ganadoras se dedican a la organización de diferentes eventos teatrales, audiovisuales  y musicales. Entre las actividades, la confección de publicidad, papelería, banners y la fabricación de uniformes publicitarios.

Dentro de la Licitación, la empresa más beneficiada es JAL Entertainment S.R.L. con un monto de $ 241.282.200. La sigue  Blueteam S.A con $ 68.778.150.

La estrategia de Larreta es demorar la publicación de estas contrataciones para que no haya tiempo para objetarlas. Solo se deja un margen de tres días hábiles para poder ser impugnadas.

A esto se le suma que no suelen responder de forma fehaciente los pedidos de informe de los diferentes legisladores opositores. El manejo discrecional de los fondos parece una forma ya habitual en la Ciudad más rica del país.

En el contexto económico y social actual, estos montos se suman a los $22 millones por día que gasta el intendente de la Ciudad en publicidad. La prioridad de Larreta es instalarse como presidenciable para el 2023 utilizando los fondos de los porteños.

Este accionar va en desmedro y en contradicción con la queja de la quita de coparticipación, argumento que usa para victimizarse por la falta de gestión y que no fue más que un beneficio que le regaló Macri durante su paso por la presidencia.

Antecedentes

Este tipo de licitaciones ya son comunes en la gestión Larreta. Durante el momento más álgido de la pandemia, durante el confinamiento, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires gastó más de $ 1.000 millones en arreglos florales, vallas, gazebos y pantallas.

Gasto que no tenía demasiado sentido teniendo en cuenta que los actos públicos y culturales no se llevaban a cabo ya que la población debía mantenerse en cuarentena. En ese momento, fueron adjudicaciones con 46 firmas privadas especializadas en la organización de eventos y empresas proveedoras de luminarias, arreglos florales, vallas y escenarios. Es decir, insumos para espectáculos públicos que no se podían llevar a cabo.

About Author

Categorías