Este domingo 22 de octubre se elegía en la Ciudad de Buenos Aires candidato a jefe de Gobierno. Sin embargo, ninguno de los candidatos a jefe de Gobierno porteño obtuvo más del 50% de los votos en estas elecciones generales 2023. A Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, le faltaron apenas unas décimas.
Si el escrutinio definitivo ratifica estos números, en la Ciudad de Buenos Aires también habrá balotaje, en este caso entre Jorge Macri y Leandro Santoro, de Unión por la Patria. La fecha de este balotaje sería también el 19 de noviembre, junto a la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.
Según la Constitución porteña, se necesita una mayoría absoluta de votos para ser electo jefe de Gobierno. Es decir que se necesita una base del 50% de los votos emitidos, excluyendo votos en blanco y nulos.
Con el 98,7% de las mesas escrutadas, Macri obtuvo el 49,61% de los sufragios. Le faltaron apenas 0,4 puntos para ganar en primera instancia. En segundo lugar quedó Santoro, con el 32,2%. En tanto, Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (FIT-U) quedaron fuera.
About Author
Te puede interesar también...
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
