El Gobierno dispuso que los contratos estatales que vencían el 31 de marzo podrán ser renovados apenas por tres meses más. Así, los trabajadores tendrán asegurado su puesto sólo hasta el 30 de junio de 2024, en el marco de las revisiones.
Así lo informó a través del Boletín Oficial. Además, establece la prórroga de un decreto del gobierno anterior que restringe la contratación de nuevos trabajadores del ámbito estatal.
En el decreto, que lleva la firma de Milei, se facultó al “jefe de Gabinete de Ministros [Nicolás Posse], o la autoridad que este designe, a dictar las normas complementarias y aclaratorias que fueren necesarias para la aplicación de la presente medida”.
El presidente Javier Milei ya había anticipado en el Foro Económico Internacional de las Américas que «caerán 70.000 contratos». Algunos trabajadores ya fueron despedidos. Otros contratos están en «revisión», mientras que quedan nuevas «etapas» de desvinculación.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabiliza más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública, según su monitoreo. Es por este motivo que el sindicato realizó ingresos masivos y simultáneos a los organismos y ministerios afectados, mientras que se esperan nuevas medidas de fuerza en los próximos días.
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
