A partir del 1° de mayo, los bancos aplicarán incrementos en las comisiones que cobran por retirar dinero en cajeros automáticos de otras entidades o redes. Los clientes fueron notificados con al menos 60 días de anticipación, en cumplimiento de las disposiciones del Banco Central.
Cabe recordar que las extracciones en cajeros propios siguen sin costo y que aquellos con cuentas sueldo, previsionales o de planes sociales continúan exentos de estos cargos, sin importar si operan en la red Banelco o Link.
¿Cuánto costará retirar dinero en un cajero de otro banco?
El ajuste más significativo lo aplicará el Banco Galicia, que elevará la comisión por extracción en cajeros ajenos de $2.700 a $5.000, un aumento del 117,39%. Una tarifa similar cobrará el Banco Santander, mientras que en ICBC el costo será de $2.200 y en BBVA de $2.300.
Por su parte, el Banco Macro aplicará un incremento del 9,9% en sus comisiones. Retirar efectivo de una entidad ajena dentro de la misma red costará $1.869,45 (antes $1.700), mientras que en cajeros de otra red pasará de $1.893,65 a $2.081,20.
Este nuevo esquema de tarifas encarece el acceso al efectivo para quienes operan con bancos distintos a los de los cajeros que utilizan. Como alternativa, los usuarios pueden optar por retirar dinero sin costo adicional en supermercados, farmacias y estaciones de servicio que ofrecen el servicio de «extracción en caja».
About Author
Te puede interesar también...
-
Golpe a la industria nacional: Milei disminuyó impuestos a la importación de ropa
-
Con «inflación kirchnerista», los supermercados vendían más que ahora
-
El 77% de los estudiantes secundarios no tiene en claro qué son las finanzas
-
Cuesta abajo en tu rodada
-
La inviabilidad absoluta de plan económico libertario