En un nuevo ataque entre libertarios, el planero VIP Marcos Galperin apuntó contra los impuestos de Córdoba. En una gacetilla, Mercado Libre comunicó que decidió implementar la modalidad de trabajo remoto para la totalidad de los empleados que hoy trabajan desde su oficina ubicada en la Ciudad de Córdoba.
«Mercado Libre paga 770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual. El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares. No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga», cargó la empresa que recibe millones de subsidios nacionales.
Pelea entre libertarios: Galperin atacó a Llaryora por los impuestos
La compañía del empresario que vive en Uruguay criticó las tasas municipales que aplica Daniel Passerini, sucesor del actual gobernador de la provincia, Martín Llaryora, quien también las cobraba. Galperin se sumó a la avanzada libertaria contra los gobernadores después de que el presidente, Javier Milei, recortó de forma arbitraria la transferencia de los impuestos que recauda y no reparte a las provincias.
A través de un comunicado, la compañía que se adhirió a los planes que entregó Alberto Fernández y continúa Milei planteó que «esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal. A partir de agosto, los 1.260 empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo. Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba».
“Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.