Por el término de un año el plazo de vigencia, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, prorrogó las credenciales de Pase Libre Multimodal (PLM) cuyos vencimientos operen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
De esta manera, todas las credenciales quedan prorrogadas, por el plazo de 365 días, contando a partir de sus respectivos vencimientos.
El PLM, expedido en el marco de la Ley Provincial N° 10.592 y la Ley Nacional N° 26.928, a la cual la Provincia adhiere a través de la Ley N° 14.721, garantiza el derecho de acceso gratuito a personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante al sistema de transporte público intercomunal de pasajeros terrestre y fluvial.
Cabe mencionar que el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires entregó más de 250 mil Pases Libres Multimodales para beneficiarios y beneficiarias de los 135 municipios bonaerenses.
PLM MÓVIL
Asimismo, la cartera provincial al mando de Marinucci se hace presente en los barrios con el “PLM Móvil”, el operativo en el cual las y los vecinos gestionan en el acto su credencial, lo que permite llegar a cada solicitante con mayor dinámica y celeridad. De esta forma, se desarrollaron bajadas territoriales en Almirante Brown, Chascomús y Quilmes, entre otros distritos.
Para acceder al Pase Libre Multimodal se debe acreditar la condición de beneficiario mediante convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA. Como el trámite es descentralizado, se requiere consignar un turno en el municipio del usuario para retirar la credencial correspondiente.
El PLM vence al mismo tiempo que el C.U.D. y que la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.
About Author
Te puede interesar también...
-
«Los números truchos de Milei»: el contundente análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Comenzó una obra histórica para construir la primera escuela secundaria de Correas
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»