La serie surcoreana El Juego del Calamar se ha convertido en la más vista de la plataforma Netflix y ha causado furor. No solo la trama es lo que llamó la atención, también los distintos retos que se han replicado a lo largo del globo.
Uno de los favoritos es el que involucra una especie de galleta en el segudo episodio de la serie. Los participantes deben cortar la forma (triángulo, círculo, estrella o paraguas), sin romper la masa, para lograr pasar el reto.
El nombre que se le da a esta golosina en el país oriental es dalgona, que viene de la palabra “dalguna” que significa “dulce”. Es conocida también como ppopgi, que significa “elegir”, en referencia al vínculo de esa galletita con el juego de niños en Corea.
Fue un dulce muy popular en ese país entre las décadas del 60 y 70. Hoy se vende como una golosina retro y ha recobrado popularidad con el estreno de El Juego del Calamar.

¿Cómo prepara el dalgona candy?
Ingredientes
- Una cucharadita y media (o 20 gramos) de azúcar
- Una cucharadita de bicarbonato de sodio
Preparación
Calentar una sartén sobre la hornalla a fuego medio. Agregar el azúcar y remover con un chucharón hasta que se derrita. Remover constantemente y controlar el fuego, sin que se queme el azúcar. Cuando el caramelo sea de color claro y sin grumos, añadir el bicarbonato de sodio y mezclar. Cuando la masa se pone marrón y antes que se edurezca, aplanarla con un rodillo. Luefo presionar con un molde para darle la forma deseada (triángulo, cuadrado, estrella, paraguas o cualquiera que prefieras). ¡Dejar enfriar y listo! Ya tienes tu propia galleta de El Juego del Calamar.
About Author
Te puede interesar también...
-
Récord inédito: las Ferrari en Argentina podrían marcar un hito histórico en 2025
-
Milei trató de «kuka» a un niño con autismo
-
Cuál es la mansión y el equipo de fútbol inglés que se pueden comprar con dos cajas de pizza
-
José “Pepe” Mujica: las frases que marcaron su vida política y personal
-
La economía del Vaticano: cómo el pequeño Estado maneja sus finanzas entre fe y negocios