Cristian Ritondo, jefe de bancada del PRO en Diputados, presentó un proyecto de ley continuar con la derogación de la Ley de Alquileres. Desde que el DNU 70/2023 está en vigencia, el proyecto de la gestión de Alberto Fernández quedó invalidada.
«La ley de alquileres que quedó derogada con el DNU no dio los resultados esperados, sino que empeoró la situación. A partir de esta norma, los contratos de alquiler de vivienda vuelven a regirse por el Código Civil y Comercial con la particularidad de que ahora las partes tienen libertad para hacer los acuerdos», afirmó Ritondo al presentar la iniciativa.
El proyecto se presentó horas después de que el Senado rechace el DNU. Si en Diputados sigue la misma línea, este sería anulado y muchos proyectos derogados volverían a tener vigencia. Según afirmó el diputado, «la eliminación de la vieja ley de alquileres demostró ser efectiva a la hora de multiplicar la oferta, bajar las precios y brindar mayor libertad y previsión a un mercado que se estaba destruyendo perjudicando a propietarios e inquilinos por igual».
«No podemos volver atrás. En estas semanas de vigencia, el mercado de los alquileres fue recuperándose, se multiplicó la oferta y bajaron los precios. No podemos permitir que aquellos que están en contra del cambio vuelvan a destruirlo» finalizó Ritondo.
La ley de alquileres ha generado controversias y dificultades tanto para propietarios como inquilinos. Al punto en que ya no se ofrecían inmuebles en alquiler. El DNU arregló ese problema. En pocas semanas todos pudimos ver que la cantidad de oferta aumentó considerablemente. No…
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) March 15, 2024
En el proyecto, afirman: «Lo que se propone es que el plazo de los contratos será el que las partes hayan establecido, no hay plazo mínimo legal, pero en caso de que no lo aclaren, será de dos años». Y aclaran: «Podrán arreglar el ajuste del valor de los alquileres y será válido el uso de cualquier índice, público o privado, expresado en la misma moneda en la que se pactaron los alquileres. Tal como lo establece el DNU 70/2023″.
Días atrás, el bloque del PRO también presentó otros proyectos para que algunos puntos del DNU sigan vigentes, como por ejemplo la reforma laboral.
About Author
Te puede interesar también...
-
Publicanos
-
Traidores y terroristas, la nueva novela libertaria: Villarruel y Bullrich se cruzaron por la sesión en el Senado
-
Al muro de los lamentos: el Senado aprobó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
-
Senadora libertaria hizo un papelón al aire y justificó de manera absurda la motosierra con los jubilados
-
Legislativas: el peronismo va unido bajo el nombre «Fuerza Patria»