Vivan los zurdos carajo: Milei le pidió ayuda a China por el dólar

El Banco Central renovó el swap por 5 mil millones mientras Estados Unidos le sugiere romper con Beijing.

En su cruzada por evitar una devaluación, Javier Milei volvió a recurrir al respaldo de China. A través del Banco Central, el Gobierno confirmó la renovación por un año del tramo activado del swap con el Banco Popular chino, que mantiene disponible un colchón de 5.000 millones de dólares para reforzar las reservas y contener la presión cambiaria. Todo esto ocurre mientras Estados Unidos le marca la cancha a la Argentina y recomienda cortar vínculos con el gigante asiático.

La contradicción ideológica quedó expuesta: el libertario que desprecia el comunismo y acusa de “zurdos” a sus opositores volvió a depender de Beijing para evitar una crisis mayor. Y no lo ocultó. El ministro de Economía, Luis Caputo, festejó la renovación con un posteo en redes que decía, sin rodeos: “IMPORTANTE!”, todo en mayúsculas y con signo de exclamación.

El acuerdo había comenzado en 2023 y, según lo pautado, iba a empezar a desactivarse a partir de junio. Sin embargo, el BCRA informó que “la activación de este tramo […] seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026”.

El comunicado oficial también destacó que esta renovación busca “reducir los riesgos” de cara a la transición hacia un “régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.

Pero mientras el Gobierno busca dólares donde puede, las tensiones diplomáticas no desaparecen. Funcionarios argentinos que viajaron a Washington para negociar con el Fondo Monetario y pedir excepciones a los aranceles comerciales se encontraron con un mensaje claro: mejor alejarse de China.

Pese a eso, el plan de Milei se sostiene gracias al respaldo de uno de los países que más critica. La libertad avanza, pero con yuanes.

About Author

Categorías