La vicepresidenta Victoria Villarruel está llevando a cabo una estrategia para que el DNU no baje al recinto de la Cámara Alta. En el marco de un nuevo intento del presidente Javier Milei para imponer el proyecto de ley ómnibus, su objetivo inmediato es evitar que el Senado rechace el DNU la próxima semana.
La estrategia de Villarruel implica ofrecer proyectos atractivos a la oposición amigable. Algunas de las reformas que se plantean están incorporadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia. Su objetivo es abrir una mesa de negociación para persuadir a la oposición de no votar en contra del decreto. Sin embargo, enfrenta el desafío de que el interbloque de Unión por la Patria, que tiene 33 votos, a cuatro del número necesario para rechazar el decreto.
En este contexto, con el inicio del período de sesiones ordinarias, el peronismo puede solicitar la inclusión del DNU en la agenda del Senado. Esto reduce el margen de maniobra de Villarruel para demorar su tratamiento.
Para atraer a los senadores de la oposición que negoció con La Libertad Aavanza, se están considerando proyectos como una reforma laboral limitada y la declaración de la educación como servicio esencial. Sin embargo, el Gobierno tiene en claro que el destino del DNU depende más de las negociaciones de Milei con los gobernadores, que de la actividad propia del Senado.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo se quedó con 40 mil millones del Garrahan para la timba
-
Otra paliza: Diputados desarmó los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
-
Mayra: «Cristina fue la que garantizó que la unidad y el sábado vamos a San José 1111»
-
Apuran una ley que frena en la Provincia los abusos de precio de la nafta
-
Milei entrega el corazón nuclear del país con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina