En el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso, se confirmó que el Gobierno tiene la intención de firmar el Pacto de Mayo. Para lograr esto, como incentivo para la adhesión de las provincias, presentará el proyecto para la creación del impuesto a los Ingresos Personales.
Pero según explican los tributaristas, el proyecto debería tener cambios. Desde el momento de su presentación a fines de enero hasta la fecha, el INDEC reportó una inflación del 20,6% en enero. La cual se sumará a la de febrero, que no estaría muy alejada.
Es por eso que el proyecto, según los expertos, debiera modificar su piso. «Estamos en un escenario diferente a cuando se presentó el proyecto. Conocemos la inflación del primer mes del año y las proyecciones que tienen los privados para febrero», afirmó el CEO de SDC Asesores Tributarios Sebastián Domínguez.
Así, para el especialista, el Gobierno debiera actualizar las escalas y deducciones a partir de la suba de los precios en todos los rubros. Así, se modificaría el monto a partir del cual se debería comenzar a pagar el impuesto.
En el proyecto se pretendía que lo paguen los contribuyentes solteros cuyos ingresos brutos mensuales fueran superiores a $1.250.000. Pero, según los expertos, debería ascender a $1.733.625.
About Author
Te puede interesar también...
-
El Estado destinó $ 50 mil millones al rubro pasajes y viáticos en 2025
-
Presión cambiaria: qué va a pasar con el dólar tras los cambios que hizo Caputo
-
El PJ propone no pagar el «excedente político» de la deuda con el FMI
-
Subte gratis para personas mayores: un paso concreto frente a la motosierra del ajuste
-
La Provincia inauguró un Mercado Bonaerense y el primer Centro de Energías Renovables