La Unión de Trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular (Utep) realizará hoy una protesta denominada «Ollazo Nacional por la Emergencia Alimentaria» en la sede del Ministerio de Capital Humano, en el centro porteño. Es para denunciar «el hambre de millones de familias que se quedaron con sus platos vacíos», informaron los organizadores.
La protesta se desarrollará a partir de las 10.30 en las puertas del ministerio que encabeza Sandra Pettovello. «Vamos a hacer una jornada de ‘ollazos’ para seguir insistiendo con el problema de la emergencia alimentaria, la jornada será en el Ministerio de Capital Humano y en todos los CDR (centros de referencia), que son las delegaciones territoriales del Ministerio», afirmó el secretario general de la UTEP, Alejandro ‘Peluca’ Gramajo, en declaraciones a Télam.
«Si a ellos no les importa el hambre de millones de familias que se quedaron con sus platos vacíos, a nosotros y nosotras sí. No vamos a bajar los brazos hasta que se vuelvan a llenar las ollas», expresó luego la UTEP en un comunicado.
Además, como parte del plan de lucha que inició esa organización la semana pasada a modo de protesta por «el desabastecimiento de los comedores comunitarios y la falta de respuesta del Gobierno», Gramajo anticipó que mañana o el viernes también harán una movilización al Ministerio de Economía. Allí, le exigirán «al Gobierno nacional que no desfinancien las obras de los barrios populares» por la reducción presupuestaria en el Fondo para la Integración Socio Urbana (FISU).
«Vamos a movilizar con todos los trabajadores de las cooperativas de la economía popular que venían desarrollando obras en los barrios populares», aseguró.
About Author
Te puede interesar también...
-
Pensiones por discapacidad: La Rioja frenó el ajuste de Milei y marcó un precedente nacional
-
UTEP denunció que el ajuste en adicciones deja a los barrios a merced del narcotráfico
-
La Pampa creará una Facultad de Ciencias de la Salud para formar profesionales en la provincia
-
Presupuesto 2026 castiga a jubilados con un recorte feroz en la partida para sentencias firmes
-
Elecciones de octubre 2025: qué se vota y dónde consulto el padrón electoral