Con el objetivo de realizar una política de promoción de los derechos electorales, la Defensoría del Pueblo bonaerense llevó adelante una capacitación a sus 56 delegaciones para facilitar el voto de la población extranjera.
Entre las temáticas analizadas figuraron la atención de las consultas sobre voto extranjero, lugares de votación, cómo ingresar a los padrones electorales, la obtención de la documentación, entre otras.
“Vamos a trabajar para que la población extranjera que vive en la Provincia pueda ejercer su derecho al voto sin inconvenientes”, sostuvo Federico Santarelli, el secretario de Atención y Desarrollo Territorial del organismo que conduce Guido Lorenzino.
Además de la capacitación, realizada en el marco de un acuerdo entre la Defensoría y la Junta Electoral de la Provincia, se confirmó que se solicitará a los municipios que envíen los mapas distritales con la ubicación de las escuelas para conocer las zonas de residencia de los diferentes grupos de extranjeros.
“La intención es que el padrón electoral les permita votar a las personas extranjeras en lugares cercanos a su domicilio”, indicó Santarelli en la capacitación de la que también participaron el responsable del área de Migrantes, Guillermo Mazars, y la directora de Desarrollo Territorial de la Defensoría, Daniela Leguizamón.
About Author
Te puede interesar también...
-
Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller anti Malvinas
-
La letra chica de la BUP: el voto en blanco se duplicó en los distritos con dos filas
-
La ministra de los golpes: Bullrich dice que el Gobierno reprimirá “una y otra vez”
-
El sueño de terminar con el peronismo
-
Parrilli apuntó contra los gobernadores de Provincias Unidas: «Decían una cosa y hacían otra»
