La ciudad de Rosario amaneció nuevamente cubierta por el humo generado por las quemas de pastizales en las islas entrerrianas sobre el río Paraná. Las autoridades de Seguridad Vial pidieron a los conductores incrementar la precaución ante la poca visibilidad en calles y autopistas, mientras continúan en alza las consultas médicas ante dificultades respiratorias, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con las investigaciones judiciales y las denuncias públicas del Gobierno nacional y provincial, los incendios en la zona del Delta del Río Paraná se desatan en su mayoría en forma intencional y de forma reiterada en los mismos campos, donde se utiliza esa práctica para acondicionar el suelo para distintas actividades agropecuarias o negocios inmobiliarios.
El humo de la quema de pastizales continúa afectando por segundo día la zona sur de Santa Fe, en especial la ciudad de Rosario. Al respecto la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, afirmó a Télam que aspirar ese humo «es como estar fumando las 24 horas del día», por lo que reiteró la recomendación de usar barbijo para realizar actividades al aire libre.
«No solo es el humo, sino que estamos teniendo cenizas. Realmente afecta la salud. Es como estar fumando las 24 horas del día», indicó la funcionaria. Además, sostuvo que «hay que ponerse barbijo, pero por el humo, no por otro tema».
About Author
Te puede interesar también...
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
-
Aseguran que con Milei hay un 98% de probabilidad de recesión
