31 de octubre de 2025

Quintela acusó Nación de aplicar un «sacrificio cruel» que aniquila la industria

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ofreció un análisis exhaustivo de la situación política y económica nacional tras las elecciones de medio término, cuestionando las políticas del gobierno de Javier Milei y detallando el plan de desarrollo para la provincia. En una entrevista por el local Canal 9, el mandatario riojano se refirió al resultado electoral como un posible producto del «temor» a un colapso económico y confirmó que no fue convocado a la reciente reunión de gobernadores.

Quintela sostuvo que el resultado nacional favorable a La Libertad Avanza se debe a que un sector de la sociedad «se volcó decididamente a acompañar al actual presidente» por «temor a lo que ellos denominamos un lunes negro». Este miedo, según el gobernador, se basa en la posibilidad de que «la economía esté por los aires», que «el valor del dólar se vaya incontrolable» o que los bonos desciendan.

El mandatario se acopló a la línea de pensamiento que sugiere que la ayuda financiera para «sostener el dólar bajo» estaba «supeditada a que el electorado volque su voto a La Libertad Avanza», calificando la situación en términos de «extorsión».

Respecto a La Rioja, el gobernador celebró la recuperación de distritos perdidos en 2023, como Olta, Chilecito y Chamical, felicitando a los compañeros por la «excelente elección» en el resto de los departamentos, aunque lamentó la pérdida en capital por escasos votos.

Una economía «dibujada» y la «timba financiera»

Quintela fue categórico al diferenciar la economía real de la especulativa, afirmando que «la economía no está funcionando»; lo que sí funciona es el sector financiero, al que denomina «timba financiera». Este mecanismo está dirigido «exclusivamente a un sector de las finanzas especuladoras» donde quienes tienen recursos hacen un «jueguito» pasándose entre dólar, euro, bonos y plazos fijos, sacando «ganancias a costa del esfuerzo y sacrificio del pueblo argentino».

El gobernador alertó sobre la acelerada pérdida de empleos tanto a nivel provincial como nacional. En La Rioja indicó que «dejaron 100 compañeros sin puesto de trabajo en 24 horas. A nivel nacional, se calcula que diariamente entre 400 y 500 argentinos pierden su puesto laboral». La situación de las Pymes es crítica: «Hay más de 23.000 pymes que han cerrado» con una «consecuente pérdida de trabajo» de aproximadamente 140.000 puestos. En el sector público, cerca de 90.000 trabajadores han perdido su empleo.

Si bien el gobernador no descarta el equilibrio fiscal ni la inflación controlada, subrayó que esto no debe lograrse a «coste del sacrificio cruel a que sometemos al pueblo argentino». Añadió un ejemplo contundente: «Si yo quieren que yo tenga déficit cero acá, prescindo de 10.000 trabajadores». Sin embargo, el gobernador enfatizó que esto no es posible, pues significaría que «10.000 familias que van a pasar a engrosar los niveles no solamente de desempleo sino de pobreza y de indigencia en nuestra sociedad».

Reunión con los jefes comunales

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo el jueves una reunión junto a la vicegobernadora Teresita Madera y los intendentes e intendentas de la provincia para analizar el escenario político y social después de las elecciones.

“Como debe ser, hoy con Teresita Madera nos reunimos con los intendentes e intendentas para analizar juntos este tiempo después de las elecciones”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales. También subrayó que “hay mucho por hacer en cada rincón de nuestra provincia”.

En ese sentido, Quintela remarcó que su gestión sigue enfocada en las prioridades de los riojanos. “Seguimos concentrados en lo más importante: cada riojano y riojana”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

Mirá la entrevista completa

About Author

Categorías